- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace evalúa instalación de planta concentradora de 400 TMD en Puno

Senace evalúa instalación de planta concentradora de 400 TMD en Puno

CIEMSA elabora un plan y cronograma para el levantamiento de información y elaboración de la línea base, que permite que el Senace participe en el desarrollo de esta etapa.

El 5 de enero de 2023 publicamos un artículo titulado Senace evalúa instalación de planta concentradora de 400 TMD en Puno. En esta nota deseamos aclarar que el objetivo del artículo fue informar sobre las etapas del proceso de evaluación de SENACE en el proyecto para la posible instalación de una planta concentradora de 400 tmd en Puno.

En la revisión del expediente podemos ver que este fue presentado ante la autoridad competente el 22 de marzo de 2016 y a la fecha, CIEMSA, se encuentra en los tramites iniciales a fin de contar con la certificación ambiental emitida por SENACE (que permita iniciar uno de los muchos tramites a fin de obtener una planta de beneficio).

El expediente que data del 2016 ha tenido que ser revisado ante los cambios sustanciales de los requisitos, procedimientos y trámites administrativos de SENACE que CIEMSA cumplirá a cabalidad.

Sobre los detalles de la primera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) presentado por la empresa minera Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros. S.A. (CIEMSA) del proyecto de explotación minera “Las Águilas”, el cual comprende la modificación de diferentes componentes que confiere dicho proyecto; así como el ingreso al sistema de evaluación del Senace sobre un nuevo Plan de Participación Ciudadana.

Actualmente CIEMSA se encuentra en el Acompañamiento en la elaboración de línea base del MEIA-d. El objetivo del acompañamiento es asegurar la adecuada calidad de la información que habrá de estar contenida en el estudio de línea base.

Para esto, CIEMSA elabora un plan y cronograma para el levantamiento de información y elaboración de la línea base, que permite que el Senace participe en el desarrollo de esta etapa, denominada “supervisión de línea base”, para asegurar la presencia de la autoridad ambiental en una etapa temprana de la elaboración del instrumento que será determinante y ayudará a prevenir observaciones técnicas al estudio.

Posteriormente, una vez cumplido este requisito, se procederá con la Etapa de evaluación de la MEIA, que puede durar más de tres años. para posteriormente declarar la aprobación, y posteriormente poder iniciar un largo camino a fin de poder pensar en tener una planta de beneficio.

“Tomando en cuenta que la presentación del expediente de la modificación presentada por la empresa minera CIEMSA que tomamos como referencia para el análisis del presente artículo se encuentra en la primera etapa de evaluación fue realizada el año 2016, han transcurrido acerca de siete años de ingresada la solicitud. No cabe duda de que queda un largo camino por recorrer“.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...
Noticias Internacionales

Bolsas asiáticas y europeas al alza por pausa arancelaria de Trump

El presidente estadounidense anunció que reduciría temporalmente al 10% los aranceles impuestos a la mayoría de países si no tomaban represalias, con la notable excepción de China. Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves, y las europeas...

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...