- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: MEF reafirma el valor del Perú como un país competitivo en...

Exclusivo: MEF reafirma el valor del Perú como un país competitivo en minería

En el PDAC 2023, el titular del MEF, Alex Contreras, indicó que, la impresión de los inversionistas ratifican la importancia del Perú como país minero.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, el titular del Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, indicó que, a pesar de todos los problemas, el Perú sigue siendo un país competitivo de minería y la impresión de los inversionistas lo ratifica.

En esta misma línea, comentó que la predictividad por parte del gobierno es fundamental para atraer más inversión al sector. «Algo en lo que han coincidido muchos inversionistas es que necesitamos hacer reformas, que respetando los estándares ambientales, permitan que la inversión transite de una manera más rápida».

«Ya lo hemos estado haciendo POR EL LADO DEL mef, en coordinación con Energía y Minas, mejorando los recursos para las entidades opinantes. Pero tenemos esta enorme tarea de aumentar la eficiencia y reducir la permisología. Eso va a ser clave», INDICÓ.

Asimismo, agregó que, esto viene a ser un compromiso que se ha elevado a nivel del Premierato. Y en ese sentido, tienen la consigna de mejorar el entorno de inversión.

Gasto presupuestario

Acerca de cómo mejorar la capacidad de ejecución del gasto presupuestario para los gobiernos regionales y municipales, el titular del MEF señaló que «lo estamos haciendo por primera vez en la historia, un cambio de gobierno subnacional. La inversión en las regiones está creciendo. La tarea ha sido doble, mucho acompañamiento, mucha asistencia técnica y desarrollo de capacidades. Y en eso estamos ahorita trabajando».



Añadió que ya se aprobó el decreto de urgencia y el decreto supremo que va a permitir que, los gobiernos subnacionales importantes contraten especialistas en infraestructura, en logística, y eso a su vez, va a permitir generar capacidades para aumentar la ejecución.

Y por el lado del MEF, afirmó que han desplegado un equipo de más de 76 personas a nivel nacional con ese objetivo, de mejorar los ratios de ejecución. «En estos dos primeros meses de gobierno, ya estamos viendo resultados», señaló.

PDAC 2023

Sobre sus opiniones acerca del desarrollo del PDAC 2023, el titular del MEF dijo sentir una enorme satisfacción de saber que hay mucha confianza en el Perú. Le genera expectativas positivas para reafirmar las inversiones.

«creo que ha valido la pena la presencia del Premier, el ministro de Energía y Minas Minas y el Ministro DE Economía, porque en primer lugar ha permitido afianzar la posición del gobierno, que es una posición que busca generar una mejora en las condiciones de vida de la población, ACELERANDO EL CRECIMIENTO DE LA INVERSIÓN», sentenCIÓ.

Consideró también que el PDAC 2023 fue el escenario perfecto para poder nuevamente estar cara a cara con inversionistas importantes en Perú. De este modo, expresó tener grandes expectativas a raíz de este encuentro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...