Instalación de tuberías para instalar gas natural.
El Minem viene impulsando nuevas inversiones que permitan desarrollar la Industria Petroquímica, que generará más empleo y desarrollo.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) articula sus mayores esfuerzos con el Gobierno Regional de Ayacucho para viabilizar el proyecto de Masificación de Gas Natural en dicha región, avanzar en el desarrollo del Gasoducto del Sur e implementar programas que permitan a la población contar con energía a un menor precio.
Con ese objetivo, el viceministro de Hidrocarburos del MINEM, Enrique Bisetti Solari, se reunió con el gobernador regional ayacuchano, Wilfredo Oscorima Núñez, ante quien ratificó el compromiso de la gestión del ministro Oscar Vera Gargurevich para hacer realidad el Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del Perú.
Asimismo, indicó que, además del proyecto de construcción de redes de gas natural para Huamanga, que se destinará a uso domiciliario, comercial y vehicular, el MINEM viene impulsando nuevas inversiones que permitan desarrollar la Industria Petroquímica, lo que generará más empleo y desarrollo.
«Ayacucho es una parte muy importante dentro del proyecto de masificación de gas natural, y es una región prioritaria. Queremos empezar la construcción de redes para el centro y sur peruano en Ayacucho, Cusco y Ucayali», agregó el viceministro.
Reunión del Minem con GORE Ayacucho.
A su turno, el Director General de Hidrocarburos del MINEM, Carlo De Los Santos, adelantó que se invertirán S/ 21 millones en la construcción de 33 kilómetros de redes de gas natural en Ayacucho, una estación de regulación y medición, con la posibilidad de complementar el proyecto con estaciones de servicio.
Puntualizó además que, en tanto se viabiliza la nueva infraestructura para llevar el gas natural a Ayacucho, el MINEM viene implementando el programa Vale de Descuento GLP del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que otorgará una rebaja de S/ 43 a partir de este mes para que las familias más vulnerables compren su balón de gas doméstico a menor precio, y el descuento también será accesible para los 642 comedores populares de la región.
El gobernador Oscorima expresó su disposición a brindar las facilidades para acelerar la ejecución de los proyectos, y también requirió el apoyo del MINEM para fortalecer la potencia eléctrica en la provincia de Cora Cora, resaltando la importancia de un trabajo conjunto entre las autoridades del Estado, en beneficio de la ciudadanía.
La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno.
La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...
Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones.
En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...
Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable.
Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...
El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país.
El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares.
Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...
Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles.
Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...
La compañía prevé que la construcción del yacimiento de óxidos de Marimaca, un proyecto de óxido de hierro, cobre y oro, esté lista para mediados de 2026.
Marimaca Copper, minera canadiense con un proyecto emblemático en Chile, se ha...
La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana.
Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...