- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrimer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima podría iniciar...

Primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima podría iniciar operaciones este año

La ejecución de obras civiles del tramo 1, que une el mercado de Santa Anita con la Vía de Evitamiento, se encuentra al 99%.

El viceministro de transporte y comunicaciones, Alberto Ñecco Tello; la Presidenta Ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara Risco; y la titular de OSITRAN, Verónica Zambrano Copello, acudieron a la décimo cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Transporte y Comunicaciones, presidida por el congresista Luis Ángel Alarcón (AP) con el propósito de exponer ante la representación nacional el estado actual de la implementación de la Línea 2 del Metro de Lima.

El viceministro de Transporte informó que existe un retraso en la proyección de ejecución establecida en el contrato inicial de la obra; sin embargo, la ejecución de obras civiles del tramo 1, que une el mercado de Santa Anita con la Vía de Evitamiento, se encuentra al 99%.

La presidenta del OSITRAN enfatizó que se requiere implementar una red de sistemas y realizar pruebas de funcionamiento sin pasajeros, por lo cual se podría firmar la recepción de obra en enero del año 2024, pero iniciar operaciones en el presente año.



Para la presidenta de la ATU, la Línea 2 del Metro de Lima es actualmente el proyecto de infraestructura más importante del Estado Peruano, el cual tendrá un impacto directo en 1, 200,000 personas y representa una inversión de 5,346 millones de dólares.

Resaltó que es un proyecto heredado de anteriores gestiones, y los actuales funcionarios deben buscar los mejores mecanismos para salvaguardar los intereses económicos del Estado Peruano, sin salirse del marco de los acuerdos adoptados.

Más detalles de la sesión

El legislador Enrique Wong Pujada (No agrupado) expresó su preocupación por el elevado costo de la construcción de cada kilómetro de esta vía; sin embargo, los funcionarios indicaron que existen aspectos técnicos que presentan retos adicionales, como la calidad del suelo o la expropiación de inmuebles.

En otro momento de la sesión, los integrantes del grupo de trabajo aprobaron por unanimidad el predictamen que propone implementar el observatorio del transporte terrestre de mercancías, con el objetivo de recaudar información valiosa para desarrollar políticas públicas en beneficio de promover la competencia en el servicio de transporte terrestre y el desarrollo sostenible del mercado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....