Proyecto Parque Industrial de Ancón. Foto: ProInversión
A la fecha, existen seis empresas que han mostrado interés en desarrollar el proyecto, pero el objetivo es convocar a más empresas especializadas en el desarrollo de parques industriales.
En los próximos días la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) reiniciará el proceso de precalificación de postores del proyecto Parque Industrial de Ancón (PIA). Así lo dio a conocer esta mañana el director ejecutivo de la entidad, José Salardi, luego de una reunión con el alcalde de Ancón (Lima), Samuel Daza, y funcionarios del Programa Nacional de Diversificación Productiva del PRODUCE.
En la cita se coordinaron acciones conjuntas para impulsar el proceso de adjudicación del proyecto Parque Industrial de Ancón, una iniciativa que dinamizará el desarrollo económico y social de Lima Norte con una inversión superior a US$ 760 millones.
A la fecha, existen seis empresas que han mostrado interés en desarrollar el proyecto, pero el objetivo es convocar a más empresas especializadas en el desarrollo de parques industriales en el mundo, haciendo más competitivo el concurso, en beneficio del país.
El Parque Industrial de Ancón, cuya adjudicación está prevista para el II semestre de 2023, impulsará el desarrollo de empresas de producción de bienes y servicios, generará trabajo, oportunidad de crecimiento y desarrollo urbano de Lima Norte, mejorando la calidad de vida de la población.
Se desarrollará en un terreno que es de propiedad del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y que será transferido a un privado bajo un contrato de transferencia con compromiso de inversión.
“Queremos que nuestro distrito de Ancón se desarrolle de manera organizada y planificada, y el Parque Industrial, que se desarrollará en terreno del PRODUCE, contribuirá a este objetivo”, comentó el burgomaestre de Ancón, Samuel Daza, tras destacar su pleno apoyo al proyecto.
Reunión en ProInversión por el proyecto Parque Industrial de Ancón.
Asistencia técnica
De otro lado, el alcalde de Ancón solicitó a ProInversión la suscripción de un convenio de asistencia técnica, con la finalidad de identificar potenciales proyectos a ejecutar bajo la modalidad de Proyectos en Activos en su jurisdicción, con participación del sector privado.
Este tipo de asistencia técnica también fue solicitada por otras municipalidades distritales de Lima Metropolitana como La Molina y Miraflores.
Finalmente, un equipo técnico de ProInversión visitará al distrito de Ancón, el viernes 17 de marzo, con la finalidad de identificar diversos proyectos de inversión de gran impacto económico y social que pueden ser ejecutados bajo las modalidades de Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.
En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras.
Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión.
Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas.
En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa.
La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento para Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para participaciones de propiedad minoritaria y de adquisición.
Reuters.- Lithium Argentina AG. y Ganfeng Lithium Co. Ltd...
Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...
Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía.
Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...
Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...