- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto ve sólidas perspectivas a corto plazo para el cobre

Rio Tinto ve sólidas perspectivas a corto plazo para el cobre

Debido a que las reservas mundiales tienden a la baja y las interrupciones en las minas han mermado la oferta de América Latina.

Reuters.- Las perspectivas a corto plazo para el cobre son «bastante saludables», ya que las reservas mundiales tienden a la baja y las interrupciones en las minas han mermado la oferta de América Latina, dijo el martes el jefe de cobre de Rio Tinto, Bold Baatar.

«Estamos viendo fundamentos bastante buenos», dijo a Reuters tras la apertura de la fase subterránea de la mina de cobre de Oyu Tolgoi, en Mongolia, que será la cuarta mayor mina de cobre del mundo cuando esté plenamente operativa.

«Las existencias físicas de inventarios de cobre están en mínimos de varios años», dijo, añadiendo que la demanda de cobre en China es «relativamente fuerte».



Las existencias mundiales de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Metales de Londres (LME) alcanzaron el mes pasado su nivel más bajo en 17 años, a medida que la economía mundial cobra impulso tras el COVID-19, mientras que las existencias de la Bolsa de Futuros de Shanghái han bajado en las últimas semanas debido a la recuperación estacional de la demanda y a la caída de los precios.

El cobre de referencia en la LME bajaba un 0,6% el martes, a 8.876 dólares la tonelada, debido a la firmeza del dólar, la preocupación por las repercusiones de la crisis bancaria estadounidense y el hecho de que la demanda china no haya repuntado tan rápidamente como algunos esperaban.

Sin embargo, el contrato ha ganado más de un 5% en lo que va de año y alrededor de una cuarta parte desde mediados de julio, cuando alcanzó su nivel más bajo desde finales de 2020.

«En general, en realidad, hay una escasez significativa de cobre en términos del déficit de suministro que está saliendo de América Latina y las interrupciones que están ocurriendo en países como Perú. Así que en este momento, incluso en las perspectivas a corto plazo, hay una demanda bastante saludable», indicó.

Las minas de cobre de Perú y Chile se han visto interrumpidas por protestas que han bloqueado las carreteras, lo que ha afectado a la entrada de suministros mineros y a la salida de concentrados.

No obstante, las principales minas de cobre de Perú están retomando su actividad, según datos analizados por Reuters, lo que podría impulsar la oferta del segundo productor mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...