- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosCIP – CDLIMA oficializó la puesta en servicio de su nueva sede...

La nueva sede -que consta de cuatro pisos y cuatro sótanos- está debidamente equipada con tecnología de punta.

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima puso en servicio su nueva sede institucional, ubicada en el cruce de las calles Marconi y Barcelona, en el distrito de San Isidro, donde el CIP-CDLima viene funcionando desde 1993.

La ceremonia estuvo presidida por el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, quien estuvo acompañado en la mesa de honor por la decana nacional María del Carmen Ponce, y los miembros del Consejo Directivo.

Asimismo, se hicieron presentes los presidentes de los capítulos que conforman el CIP-CDLima, past decanos nacionales y departamentales, trabajadores y ex trabajadores, representantes de universidades y de entidades de los sectores público y privado, entre otras personalidades vinculadas con la ingeniería.

Reseña histórica

La ceremonia comenzó con palabras del Ing. CIP Gustavo Luyo Velit, vicedecano del CIP-CDLima, quien dio la bienvenida a los invitados. Acto seguido, el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto realizó una reseña histórica, trazando el camino recorrido desde los comienzos en el local del Consejo Nacional hasta la puesta en servicio de la nueva sede.

Durante la noche, se hicieron diferentes reconocimientos: a la decana nacional e integrantes CIP-CDLima por el Día Internacional de la Mujer; a los miembros del Consejo Directivo por su trabajo para el licenciamiento; y a los past decanos que aportaron al crecimiento de la institución.

Tras estos reconocimientos, el decano Roque Benavides dirigió un discurso, en el que, además de elogiar el trabajo de las administraciones pasadas, destacó la labor de su directiva y del personal administrativo para permitir el licenciamiento por parte de la Municipalidad de San Isidro.

“Si tengo que elegir una palabra para resumir lo conseguido es continuidad, porque a pesar de las diferentes perspectivas que cada gestión haya aportado, siempre ha prevalecido el proyecto de crecer, ordenada y sosteniblemente. Esta manera de proceder debe ser un ejemplo no solo para las administraciones venideras, sino también para otras instituciones del Perú”.

Tecnología de punta

La ceremonia terminó con el desplazamiento de los directivos a la entrada de la nueva sede, donde se ubica la placa conmemorativa, para su develación, la cual se realizó tras su bendición.

La nueva sede consta de cuatro pisos y cuatro sótanos, en los cuales hay un auditorio, una sala para reuniones y eventos, dos comedores, salas de reuniones o co-working, numerosas oficinas, así como nuevas áreas de estacionamiento. Todos estos ambientes están debidamente equipados con tecnología de punta.

Esta edificación se suma al primer edificio, al auditorio “Ing. CIP Antonio Blanco Blasco” y al centro de esparcimiento “Ing. CIP José Tong Matos”, con lo cual conforman una infraestructura moderna, a la altura de los requerimientos de los colegiados y la región Lima.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...