- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDisminuyen importaciones de gas natural de EU en 2022; es la primera...

Disminuyen importaciones de gas natural de EU en 2022; es la primera vez en 13 años

En 2022, México importó 5 mil 683 millones de pies cúbicos diarios de gas natural de Estados unidos

Factores climatológicos, como la tormenta invernal del año pasado, contribuyeron a la disminución de importaciones de gas natural de la Unión Europea (EU).

México importó 5 mil 683 millones de pies cúbicos diarios de gas natural provenientes de Estados Unidos a través de ductos durante 2022, lo que representó una disminución de 4 por ciento respecto al año anterior, según datos divulgados por la Agencia Internacional de Energía estadounidense.

Esta es la primera vez desde 2010 que las compras de gas natural al vecino del norte registran una contracción anual.

Susana Cazorla, especialista del sector energético, señaló que la principal razón por la que aconteció esta disminución fue por factores climatológicos que azotaron a Estados Unidos a finales de año.

“En diciembre de 2022 vimos un consumo histórico en Estados Unidos, aproximadamente 55 por ciento por encima del promedio histórico. Tuvieron que consumir más gas derivado de una tormenta invernal, por lo que decidieron reducir sus exportaciones de gas”, APUNTÓ.

Por lo tanto, se privilegió el uso del gas estadounidense para poder satisfacer la demanda de calefacción en los sectores residencial y comercial, agregó Cazorla.

Respecto a costos, el precio de importación por ducto ascendió a un promedio de 6.26 dólares por cada mil pies cúbicos durante 2022, lo que significó un incremento de 15.7 por ciento en comparación del año previo.

Los costos de este energético se encuentran en su mayor nivel desde 2008, cuando el promedio del precio del gas natural se ubicó en 8.25 dólares.



Producción de gas natural

México es el principal cliente del gas natural estadounidense, ya que el país adquirió el 30.1 por ciento de las ventas anuales de EU.

Sin embargo, las exportaciones de gas natural estadounidense a través de ductos (principalmente a México y Canadá) han disminuido, mientras en 2021 este tipo de ventas representaban el 46.5 por ciento de sus ventas totales, para 2022 bajó a 43.9 por ciento.

Esto se debe a que, durante los últimos años, EU ha estado vendiendo más gas natural a través de barcos y camiones, pues las exportaciones a través de estas vías ya representan el 56 por ciento del total, mientras que en 2015 apenas representaban el 0.9 por ciento.

Entre los países que más han incrementado sus compras de gas natural estadounidense mediante barcos se encuentran Bélgica (mil 337 por ciento), Francia (234), Italia (239), Reino Unido (138), Polonia (126), Países Bajos (117), Croacia (113) y España (98).

Respecto a la producción local, Pemex informó que logró producir un promedio de 4 mil 767 millones de pies cúbicos diarios de gas natural durante 2022, lo que significó un ligero incremento de apenas 0.4 por ciento en comparación del año precedente.

Susana Cazorla agregó que México debe estar preparado, ya que tiene una dependencia con Estados Unidos de alrededor del 70 por ciento de su consumo, por lo que es necesario estar conscientes que las crisis climáticas será un tema de alerta permanente.

“Debemos diversificar para poder atender este tipo de asuntos, invertir en más almacenamiento sería muy buena opción, ya que los 2.4 días que tenemos actualmente no sirven de mucho, necesitamos realizar una planeación a largo plazo para evitar sufrir por no contar con este producto”, afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

ESGold inicia construcción de su proyecto de oro y plata Montauban

Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban. ESGold Corp. inició la construcción y el ensamblaje en el sitio en su Proyecto de Oro y...

Rusia destina US$ 13.400 millones al desarrollo de la mina de cobre Baimskaya

Se proyecta una capacidad anual de procesamiento de mineral de 70 millones de toneladas en la planta de la mina. El banco estatal ruso VEB invertirá más de 1,1 billones de rublos (US$ 13.400 millones) en el desarrollo de...

Blue Moon Metals nombra a Boi Linh Doig vicepresidente de minería

Mientras continúa ampliando su equipo de gestión para apoyar el crecimiento continuo de la Compañía en el desarrollo de sus tres proyectos brownfield polimetálicos. Blue Moon Metals Inc. nombró a Boi Linh Doig como Vicepresidente de Minería, mientras continúa ampliando su...

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...