- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale depura el carbón de los gránulos de mineral de hierro

Vale depura el carbón de los gránulos de mineral de hierro

En la producción de pellets, el carbón se mezcla con mineral de hierro antes de calentarlo en los hornos de la planta.

Vale produjo gránulos de mineral de hierro a escala industrial por primera vez sin agregar carbón, dijeron ejecutivos de la compañía a Reuters el miércoles, en un paso importante hacia la reducción de la huella de carbono de la compañía.

En la producción de pellets, el carbón generalmente se mezcla con mineral de hierro antes de calentarlo en los hornos de la planta. En el proyecto piloto de Vale, realizado en febrero en el estado de Minas Gerais, el llamado biocarbono obtenido de la biomasa reemplazó al carbón tradicional, un combustible fósil especialmente sucio.

Los pesos pesados ​​de la industria como Vale se enfrentan a una presión cada vez mayor por parte de gobiernos, activistas e inversores para reducir las emisiones nocivas que contribuyen al calentamiento global.

Durante la prueba piloto de Vale, se fabricaron 15.000 toneladas de gránulos sin carbón con un 100% de biocarbono de suministros certificados, según la empresa. El biocarbono es una fuente de energía renovable obtenida a través de la carbonización de la biomasa, lo que resulta en emisiones mucho más bajas.



Proceso de producción

Los gránulos generalmente se fabrican triturando y moliendo mineral de hierro de bajo grado y se utilizan como ingrediente clave para fabricar acero.

La producción de pélets es el proceso más intensivo en carbono que contribuye a las emisiones directas de Vale, y el carbón de antracita representa aproximadamente la mitad de sus emisiones de gases de efecto invernadero por la fabricación de pélets, dijo Rodrigo Araujo, jefe de proyectos de descarbonización de la minera.

En total, la fabricación de pellets representa el 30% de las emisiones directas de la empresa.

Vale realizará más pruebas este año, con el objetivo de reemplazar permanentemente todo el carbón utilizado en sus plantas de pellets para 2030.

“Era muy importante confirmar lo que vimos en el laboratorio, que no tuvo impacto en la calidad del pellet, la primera barrera que queríamos superar, y también toda la prueba en relación a la logística, proceso, almacenamiento, manejo de materiales y riesgos relacionados”, dijo Araujo.

El proyecto es parte de la estrategia de Vale para cumplir con su compromiso de cero emisiones netas de carbono en emisiones directas e indirectas para 2050.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...