- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMinsur: Minería afronta brecha de talento experto en digitalización e innovación

Minsur: Minería afronta brecha de talento experto en digitalización e innovación

La Gerencia de Transformación Digital de Minsur puso en marcha la plataforma web y App denominada «Crecemos Juntos», donde contratistas realizan sus requerimientos a negocios locales y supervisan cumplimientos de pagos.

Piero Saravia, gerente de Transformación Digital de Minsur, reconoció que existe una notoria brecha de talento especializado en digitalización e innovación en la actividad minera, por lo que consideró indispensable que la industria sea más atractiva para despertar el interés de aquellos con deseos de aprender y emprender nuevas soluciones.

En el marco del lanzamiento de PERUMIN Hub en la reciente edición del Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), enfatizó que las nuevas generaciones que ingresan al sector minero se caracterizan por ser nativos digitales, es decir, personas que desde sus primeros años de vida se familiarizaron con las nuevas tecnologías.

De esta manera, destacó que el referido programa de innovación colaborativa invita a jóvenes a compartir nuevas propuestas para la mejora continua de la industria minera en el ámbito de sus operaciones y áreas de impacto, y encontrando la oportunidad de recibir retroalimentación de las mismas empresas para ser escaladas y replicadas a nivel nacional e internacional.

“Conforme estas ideas avancen y se conviertan en pilotos, compañías mineras como Minsur desearán probarlas, porque son conscientes que estas provienen de sujetos que piensan fuera de la caja y son capaces de plantear cosas interesantes. Hemos podido testear proyectos de startups cuyos líderes son justamente jóvenes que bien podrían ser peruanos”, señaló.

Programa Crecemos Juntos

Precisamente, Piero Saravia explayó que la Gerencia de Transformación Digital, compuesto por colaboradores con un promedio de edad de 26 años, puso en marcha la plataforma web y App denominada «Crecemos Juntos», donde las empresas contratistas realizan sus requerimientos a los negocios locales y supervisan los cumplimientos de pagos.



“Anteriormente, los contratistas solicitaban algo en particular y luego modificaban o cancelaban la orden, generando pérdidas de dinero y malestar a los negocios locales. No obstante, con el nuevo programa, los requerimientos son registrados y los pagos verificados, a fin de que no experimenten problemas de caja y se sientan incluidos por nuestra compañía”, acotó.

Transformar minerales en bienestar

De otro lado, comentó que Minsur tiene como propósito el transformar minerales en bienestar para mejorar la vida no solo de sus trabajadores y accionistas, sino también de las comunidades, proveedores, entorno natural y todo lo que la rodea, a partir de propuestas innovadoras que contribuyan a un mejor relacionamiento entre la empresa minera y sus stakeholders.

“Nuestro programa de innovación digital se encuentra alineado a la estrategia de negocio, específicamente al pilar de la sostenibilidad, de la cual se desprenden varios frentes: personas, comunidades, seguridad y salud, etc. Entonces, los proyectos que nazcan de este programa no solamente persiguen un objetivo económico, también social y ambiental”, dijo el experto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
Noticias Internacionales

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...

Trump baja temporalmente los aranceles a la mayoría de países y los sube a China

Trump anunció que elevará el arancel a las importaciones chinas al 125%, desde el 104% vigente desde la medianoche, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos mayores economías del mundo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos,...

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...