- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFerrovías y Metros proyectan inversión superior a US$ 305 millones para 2023

Ferrovías y Metros proyectan inversión superior a US$ 305 millones para 2023

El mayor porcentaje de inversión será ejecutado por la línea 2 del Metro (en obras civiles, equipamiento de sistemas y material rodante del sistema ferroviario).

Con el fin de impulsar proyectos de construcción, seguridad y mantenimiento en beneficio de los usuarios, las concesionarias de ferrovías y de las líneas 1 y 2 del metro de Lima y Callao dinamizarán alrededor de US$ 305 millones este año, informaron al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

En el marco de los Planes de Negocio 2023, la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 anunció una inversión de US$ 304,8 millones en obras civiles, equipamiento de sistemas y material rodante del sistema ferroviario que unirá Ate y el Callao en 45 minutos.



La empresa sostuvo que impulsará la Puesta en Operación Comercial GoA2 de la Primera Etapa A (cinco estaciones de Ate hasta Santa Anita) y buscará el sinceramiento de todos los plazos y cronogramas del contrato de concesión, mediante la celebración de la Adenda 3. Recordó que el importe total de la construcción es de US$ 4531 millones y actualmente existe un avance reconocido del proyecto del 49%. 

Ferrocarril del Sur y Sur Oriente

En el caso del Ferrocarril del Sur y Sur Oriente, la empresa concesionaria Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa) ejecutará proyectos de remodelación y mantenimiento estaciones, actualizando la infraestructura a la normativa vigente. Estos trabajos se realizarán en las estaciones de Arequipa, Matarani, Mollendo, San Pedro, Poroy, Puno, Ollantaytambo y Machupichu.

Fetransa sostuvo que invirtió más de S/ 302 millones en mejoras a la infraestructura ferroviaria, así, en 2022 dinamizó S/ 15 225 y para 2023 proyecta S/ 44 930.

Ferrocarril del Centro

Respecto al Ferrocarril del Centro, la concesionaria Ferrovías Central Andina S. A. anunció una inversión de US$ 1,8 millones; además prevé una carga de 2,5 millones toneladas métricas e ingresos de US$ 60,8 millones.



El concesionario indicó que uno de sus objetivos para este año es impulsar el proyecto de acceso ferroviario al Terminal Norte Multipropósito del Callao, por lo que retomaron conversaciones con el concedente y APM Terminals sobre la posibilidad de suscribir una adenda.

Línea 1

Por su parte, el Tren Urbano de Lima S. A., concesionaria de la línea 1, ejecutará las inversiones adicionales que apruebe el concedente durante el año e impulsará proyectos relacionados a la actualización del sistema de control de pasajeros, implementación del Control Inteligente de Tarjetas con Recarga Anómalas (CITRA) y desarrollará nuevos locales comerciales en estaciones.

Las empresas se comprometieron a continuar su monitoreo y control ambiental, realizar campañas de capacitación y segregación selectiva de residuos sólidos, gestión de pasivos ambientales, entre otras actividades.

Con relación a los temas de seguridad, indicaron que prevén reducir los factores críticos que generan accidentes ferroviarios, capacitar a la población y al personal en temas de seguridad. Y en el ámbito social, realizarán programas orientados a salud, educación y arte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...