- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay: Nuestro portafolio de proyectos apunta a alcanzar una minería digital 4.0

Hudbay: Nuestro portafolio de proyectos apunta a alcanzar una minería digital 4.0

La minera a través de una estrategia digital busca optimizar sus costos, el uso del combustible y la energía en sus procesos, todo enfocado en la sostenibilidad de cara a las comunidades.

Como parte de su proceso de transformación digital, la empresa minera Hudbay Perú mantiene un portafolio de proyectos alineados a los avances tecnológicos que la industria solicita, así lo señaló Eduardo Rojas, Gerente de Tecnología de Información de Hudbay Perú.

Hudbay Perú, es la filial de la minera canadiense Hudbay Minerals Inc. que tiene 90 años de operación en la minería global. Desde el 2011 es dueña del proyecto de cobre Constancia ubicado en Cusco. La mina está compuesta de 36 concesiones mineras en 22.516ha, cuya producción inició a finales de 2014.

Minería moderna

En entrevista con Rumbo Minero, Rojas indicó que el proceso de optimización digital de la compañía empezó a concretizarse en 2019 mediante su Plan de Minería Digital, y para el 2021
lograron lanzar su primer portafolio de optimización digital.

«Tenemos un portafolio de proyectos que están muy alineados al negocio, a las necesidades que ahorita nos está pidiendo el mercado», sostuvo tras su participación del desayuno minero Desafíos tecnológicos en la industria minera, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena.

El ejecutivo de Hudbay añadió que este portafolio está basado en todo lo que es la Industria 4.0 de Gartner y «donde estamos trabajamos muy de la mano con todo el ecosistema de innovación en el sector».

Mediante la Industria 4.0 las empresas de todos los sectores y también las mineras están incorporando nuevas tecnologías en sus procesos de producción y en sus operaciones, con el objetivo de mejorar los mismos, alcanzar un mayor nivel de eficiencia y capacidad de respuesta a sus clientes. Algunas de estas nuevas tecnologías son: Internet de las cosas (IoT), análisis y cloud computing, IA y machine learning.


Cambio cultural y planes

Durante su participación en el desayuno minero: Desafíos tecnológicos en la industria minera, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, Rojas apuntó que el gran reto dentro de la organización es el cultural, «es hacia donde vamos a apuntar este año».

«Estamos un poquito por el tema de la situación económica con los proyectos de tecnología parados pero es el momento de empezar a transformar culturalmente a nuestra organización, así que vamos a empezar a ver eso, de tal manera que nuestros trabajadores y colaboradores estén preparados para lo que se viene a futuro con nuestras estrategias de innovación digital en Hudbay», comentó a Rumbo Minero.

Indicó que dentro de su Plan de Minería Digital, la compañía minera tiene cuatro puntos en los que trabajará en el mediano plazo.

«El plan ahorita en primer lugar es sensorizar, el segundo es el uso de toda nuestra información, terminar con nuestros procesos de interoperabilidad, en tercer lugar mejorar el tema del trabajo de las data management, del uso de nuestros activos para optimizar los costos, sobre todo de mantenimiento y finalmente un tema muy importante es la optimización energética», detalló.

Aseveró en este cuarto punto, trabajarán tanto en el uso de combustible como de la energía que utilizan, «que es uno de nuestros gastos en la producción, hacia eso estamos enfocando nuestra estrategia digital, que está muy enfocada al tema sostenible con las comunidades».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...