- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidad¿Cómo conseguir la excelencia operacional en minería?

¿Cómo conseguir la excelencia operacional en minería?

La excelencia operacional en la industria minera usa tecnologías innovadoras y procesos de gestión de datos que mejoran la eficiencia y la productividad.

Los procesos extractivos de la minería ayudan a proporcionar los materiales necesarios para la fabricación de los productos que usamos en nuestro día a día, tales como equipos electrónicos e incluso las envolturas de las golosinas que encontramos en las bodegas.

Parecería que fuera una industria relativamente fácil, pero en realidad es una de las más desafiantes por la complejidad de las operaciones y los procesos que deben seguir para poder conseguir los diversos minerales que se procesan.

Desde NTT DATA entienden la minería porque a través de su experiencia han acompañado los desafíos de transformación de sus clientes logrando maximizar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la seguridad en las operaciones mineras.

Para mantener la visión sobre la excelencia operacional en la industria minera, se deben implementar tecnologías innovadoras y prácticas especializadas de gestión que sean más eficaces y que engloben la planificación estratégica, la gestión de riesgos y la mejora continua.

A través de la experiencia de nuestro Centro de Excelencia de Transformación de la Industria Minera, aplicamos un enfoque holístico para la gestión de los procesos que involucra a todas las áreas de la organización, desde la planificación hasta la gestión de los recursos humanos y la seguridad, implicando a su vez, el uso de tecnologías innovadoras y procesos de gestión de datos para mejorar la eficiencia y la productividad”, comentó Mariano Prieto, director de industria y minería en NTT DATA Perú.

NTT DATA reconoce que la implementación de tecnologías digitales como la automatización y la inteligencia artificial ha permitido la optimización de los procesos mineros, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia, pero no es la única transformación que debe aplicarse, así tenemos:

  • Planificación estratégica: fundamental para la excelencia operacional en la industria minera. Definir clara mente los objetivos, identificar los riesgos y las oportunidades, así como las políticas y procedimientos claros para guiar las operaciones diarias.
  • Gestión de riesgos: asociados a las operaciones mineras, como los accidentes provocados por desastres naturales. Se debe implementar un sistema de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos.
  • Mejora continua: Se debe buscar la forma de mejorar los procesos y reducir los costos, implementando tecnologías innovadoras, la optimización de la producción y el uso de datos para mejorar y agilizar la toma de decisiones.
  • Innovación: es necesario implementar las últimas tecnologías y tendencias en la industria minera, como la inteligencia artificial, la automatización y la robótica, para mejorar la eficiencia y la seguridad.
  • Formación y desarrollo de los trabajadores: se debe proporcionar una formación continua y adecuada para garantizar habilidades y conocimiento necesarios para realizar una labor segura y eficiente.
  • Cadena de suministros: trabajar en colaboración con proveedores para asegurar la calidad y disponibilidad de materiales que se requieren para la producción, optimizando y reduciendo costos.

“Las organizaciones invierten en tecnología para aumentar la predictibilidad de las operaciones, pero también es importante hablar del talento, la cultura y la transformación de ello, no hacerlo tiene un coste para la operación, que afectaría también a su reputación. NTT DATA identifica agentes transformadores que puedan acompañar a las personas dentro de la organización y poder acelerar la transformación haciéndola coherente y ordenada”, finaliza Mariano Prieto, director de Industria y Minería en NTT DATA Perú

NTT DATA busca impulsar la transformación tecnológica desplegando centros de excelencia y laboratorios de innovación, entendiendo el negocio y transformándolo para conseguir resultados sustentables, enfocados en las personas y la tecnología. 

Sobre NTT DATA

NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una compañía innovadora global de servicios empresariales y de IT con sede en Tokio. La empresa ayuda a los clientes en su proceso de transformación a través de consultoría, soluciones industriales, servicios de procesos comerciales, modernización digital y de IT y servicios administrados.

NTT DATA les permite a ellos, así como a la sociedad, avanzar con confianza hacia el futuro digital. La compañía demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo de sus clientes, combinando el alcance global con la atención local, para trabajar con ellos en más de 50 países de todo el mundo. Para saber más, visita nttdata.com.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...