- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem reafirma que seis proyectos se desarrollarán entre el 2023 y 2024...

Minem reafirma que seis proyectos se desarrollarán entre el 2023 y 2024 con una inversión de US$ 6,920 millones

Para el presente año están contemplados los proyectos cupríferos Magistral y Reposición Antamina, ambos en Áncash, además de las futuras minas de plata Corani (Puno) y de zinc Romina (Huaral-Lima).

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, participó en la tercera sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, que se desarrolló en las instalaciones de la Nueva Refinería de Talara (Piura), y luego recorrió sus instalaciones con los legisladores de ese grupo de trabajo.

Durante su exposición sobre el estado situacional de los subsectores Electricidad, Minas e Hidrocarburos, destacó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) promueve el desarrollo competitivo y sostenible de las actividades minera energéticas de manera articulada, predictible, transparente y descentralizada.

El titular del sector informó que hay seis nuevos proyectos mineros que se desarrollarán entre el 2023 y 2024 con una inversión de US$ 6,920 millones, lo que confirma que nuestro país es atractivo para las inversiones de todo el mundo.

Proyectos mineros

Para el presente año están contemplados los proyectos cupríferos Magistral y Reposición Antamina, ambos en Áncash, además de las futuras minas de plata Corani (Puno) y de zinc Romina (Huaral-Lima).



Mientras que para el 2024, se esperan los proyectos cupríferos Zafranal (Arequipa), y de oro, Yanacocha Sulfuros (Cajamarca).

Hidrocarburos

En cuanto a hidrocarburos, el ministro Oscar Vera precisó que actualmente existen seis lotes en fase de exploración (107, XXIII, XXVII, Z61, Z62 y Z63) y otros 26 lotes en fase de explotación de los cuales 5 están por vencer, los mismo que –explicó- pasarán a Petroperú, empresa estatal que tomará la decisión de operarlos con un socio comercial.

Respecto a la masificación del gas, el titular del MINEM remarcó que este 2023 inicia el proyecto para Impulsar la masificación de gas natural por red de ductos en Cusco, Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno, y que actualmente, a nivel nacional 1’857,007 hogares peruanos cuentan con gas natural y 404,565 vehículos usan este combustible limpio y económico.

“El Gobierno ha iniciado una campaña agresiva de masificación del gas natural, para que más ciudadanos tengan acceso a los beneficios de este combustible que es de todos los peruanos”, dijo.

Electrificación

De otro lado, el titular del MINEM informó que actualmente se ejecutan en el país 31 proyectos de electrificación que deben concluir este 2023, con una inversión que supera a los 698 millones de soles, en 15 regiones, y que beneficiará con un servicio eléctrico confiable y de calidad a 282 mil habitantes.

“La proyección de la cobertura eléctrica rural, es llegar al 90% de hogares en sectores alejados y de difícil acceso al finalizar el 2023”, remarcó.

Recorrido por la Nueva Refinería Talara

Porteriormente, el ministro Oscar Vera y los congresistas de la comisión de Energía y Minas, recorrieron algunas partes neurálgicas de la Nueva Refinería Talara, que ya se encuentran operando, entre ellas el Flare (antorcha), el tope de la Unidad de flexicoking, y la Sala de control general, para conocer el proceso de producción de combustibles de calidad y baja concentración de azufre.



En este recorrido participaron los viceministros de Hidrocarburos, Enrique Bisetti; y de Minas, Jaime Chávez Riva; y los congresistas de la República: Heidy Juárez, Rosio Torres, Miguel Ciccia y el presidente del referido grupo de trabajo, Jorge Flores Ancachi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...