- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDemandan labor social a empresas petroleras por desastres naturales

Demandan labor social a empresas petroleras por desastres naturales

En comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Congresistas de diversas bancadas demandaron una ardua labor social de las empresas  petroleras, para atender la emergencia por los desastres naturales que afronta la zona norte del país.

El pedido lo hicieron el lunes 27, durante la sesión descentralizada que organizó la Comisión de Energía y Minas, que preside el congresista  Jorge Flores Ancachi (AP) en la ciudad de Talara, a la que asistió Óscar Electo Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas, quien expuso los lineamientos de gestión a desarrollar, las políticas, objetivos y metas de dicho ministerio.

Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN) lamentó que Talara, siendo una zona petrolera, cientos de familias no tengan hasta ahora los servicios básicos, ni implementada el área de parto en el centro de salud.

“La población de Talara entiende bien el proceso petrolero, y hay zonas que no tienen agua; el Minsa no tiene en funcionamiento la zona de parto, no hay mejoras de calidad de vida; para la ciudadanía, eso es una vergüenza”, refirió.

Dijo que las zonas petroleras generan un gran perjuicio en muchos lugares del país y estos no son remediados. Agregó que hay un déficit en educación y salud.

La congresista, Heidy Juárez Calle (PP), instó al Estado a voltear la mirada a los conflictos sociales y tener una buena respuesta a la población que no es ajena a todo lo que pasa.

“La población está descontenta, considera que su labor social no es acorde a sus necesidades. Las autoridades han tocado la puerta de los cinco lotes petroleros y no han querido apoyar porque están analizando si van o no renovar la concesión”, expresó.

Pedidos de la población tras el ciclón Yaku

Agregó que la zona norte del país atraviesa situaciones difíciles tras el paso del ciclón Yaku que ha dejado familias vulnerables, más ahora con el anuncio de la llegada del fenómeno de El Niño y el Niño Global es que se requiere de mayor atención.

“Estamos atravesando situaciones difíciles, hay dinero, hay recursos pero la población no lo está palpando. Es indignante que teniendo aquí una de las refinerías más importantes tengamos que salir a la calle y ver huecos por todos lados. Dentro de nuestra labor de representación la situación es caótica sobre todo en lugares donde se explota recursos naturales”, manifestó.

En otro momento, instó a que haya menos burocracia y se contrate personal eficiente e idóneo que los ayude llegar al objetivo, además de contratar personal de la región que es lo que necesita la población.

“El ciudadano de pie dice que hay un montón de gente y no sabe cuáles son sus funciones, eso no solo preocupa a Talara sino a toda la región  Piura. Es hora que unamos fuerzas y tener objetivos claros para sacar adelante a nuestro país”, puntualizó.

Anuncios desde el Minem

A su turno, el director de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas refirió que ya existe un Decreto Supremo que declara de necesidad pública y de interés nacional las operaciones de los lotes 1,6, y Z69, ubicados en el noreste del Perú.

Explicó que no habrá copamiento de personas en la empresa y en cuanto al apoyo social de parte de la refinería, manifestó que se dieron 10 mil puestos de trabajo directo, hay más de 5 vuelos comerciales y más de 20 restaurantes nuevos que se han logrado gracias al proyecto de Petroperú.

Manifestó, que desde el 2013 vienen trabajando en apoyo social a favor de toda la población de Talara, otorgando becas a los alumnos más destacados, entregando pack escolar, realizando campañas médicas y atendiendo la emergencia a Covid-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...