- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión relanza Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para adjudicar en...

ProInversión relanza Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 para adjudicar en 2024

Más de un millón y medio de personas de los departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, se beneficiarán con la ejecución de este importante proyecto.

La Agencia de Promoción de la inversión privada (ProInversión) relanza el concurso del proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con la finalidad de convocar a un mayor número de inversionistas interesados en ejecutar esta importante obra vial.

“La entidad está trabajando arduamente para conseguir la pronta adjudicación, se está abriendo la precalificación para invitar a nuevos interesados. El proyecto está en pleno concurso, en breve se actualizarán las bases y el contrato de concesión con la finalidad de recibir las opiniones por parte del mercado”, sostuvo el director del Proyecto, Norman Zegarra.

Se estima que, a inicios del próximo año, la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 debe ser adjudicada.

“Esperamos adjudicar a más tardar en enero del 2024”, ratificó el funcionario.



El proyecto consiste en la entrega en concesión de 955 kilómetros que conectan los departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, del cual 770 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial, 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento, y 5 kilómetros para la construcción, operación y mantenimiento, con lo que se busca alcanzar los niveles mínimos de transitabilidad, comodidad y seguridad.

Es una iniciativa estatal cofinanciada que mejorará el nivel de vida de aproximadamente 1´600,000 habitantes en el área de influencia del proyecto (Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica) en función al movimiento comercial, agropecuario y de turismo en la zona de influencia, lo que fomentará el crecimiento económico en los departamentos beneficiados.

Cronograma

En mayo se tiene prevista la actualización técnica y económica del proyecto. En junio se actualizarán las bases y el contrato. La precalificación de los postores será hasta noviembre, y se estima que para diciembre ya se contaría con la versión final del contrato. Finalmente, la adjudicación sería en enero de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...

Auxico sale de México y apuesta por minerales en Sudamérica

Aunque la salida de una empresa como Auxico podría interpretarse como una pérdida, la entrada de Concordia Silver garantiza la continuidad del proyecto. Auxico Resources Canadá Inc., empresa enfocada en la exploración y producción de minerales críticos, ha firmado...