- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA: migración de operaciones de tajo abierto a minería subterránea

AESA: migración de operaciones de tajo abierto a minería subterránea

Entrevista con Gianflavio Carozzi, CEO de AESA.

Foto: Gianflavio Carozzi, CEO de AESA.


¿Cómo ha tenido que adaptar AESA sus servicios ante las necesidades del mercado?

En los últimos años hemos observado una tendencia entre las empresas mineras por consolidar la contratación de servicios en un solo operador que cuente con una alta capacidad de gestión y posea un buen respaldo financiero. Basados en esta tendencia, nos enfocamos en mejorar nuestras capacidades para ofrecer un mejor servicio integral en el sector minero subterráneo. Para ello, Aesa se enfoca en continuar fortaleciendo su sistema de gestión de seguridad (el cual cuenta con la certificación ISO 45001), en mejorar sus productividades fortaleciendo sus procesos de planificación y control.

 ¿Qué oportunidades presenta la migración de operaciones a minería de subsuelo para AESA?

Los proyectos de migración de tajo abierto a minería de subsuelo son operaciones de gran envergadura en las que se requiere una experiencia con la que el cliente muchas veces no cuenta. Así, para atender este sector del mercado, lo mejor era buscar un socio estratégico. De esta oportunidad surgió AESA Redpath Mining, una joint venture con Redpath Mining, una empresa canadiense con alcance internacional con quien ganamos la licitación del desarrollo integral del Proyecto Yanacocha Sulfuros de Newmont. Si bien la aprobación final de inicio del proyecto se postergó para el 2024, hemos estado trabajando desde el 2021 en la planificación del inicio de operaciones de la mano con Newmont.

Este tipo de proyectos son de tal magnitud que los clientes le otorgan una gran importancia a la etapa preparatoria para así asegurar una óptima ejecución. A medida que la migración de las grandes minas al subterráneo se aproxima, esperamos que AESA Redpath Mining esté idealmente posicionado — con capacidades y experiencia comprobadas en el Perú– para atender unidades mineras como Antamina o Mina Justa.

¿Qué tareas pendientes quedan en la industria minera subterránea peruana?

La formación y capacitación formal de la fuerza laboral es una tarea pendiente en la industria minera subterránea.Para AESA es fundamental que la minería sea percibida como una opción profesional atractiva, por eso contamos con distintos programas de formación. El primero es la Escuela de Operadores, programa de entrenamiento cuyo objetivo es que los operadores de AESA puedan manejar varios equipos o especializarse en más en uno. El segundo programa es el de Formación Dual, cuyo objetivo es proporcionar a personas sin experiencia, principalmente de las comunidades cercanas al cliente, las herramientas necesarias para iniciar una carrera en minería subterránea. El tercer programa, se encuentra en proceso y permitirá que nuestros ayudantes de mina puedan convertirse en operadores mediante el acceso a prácticas con nuestros socios estratégicos.

Footo: AESA

¿Qué medidas está tomando AESA para contribuir a la sostenibilidad del medioambiente?

Desde el 2019 medimos nuestra huella de carbono y huella hídrica, y trabajamos reciclando los elementos que consumimos. Hemos explorado alternativas para reducir nuestra huella de carbono vía la electrificación de nuestros equipos, pero aún no encontramos una solución integral comercialmente viable para mediana minería. Esperamos que en el mediano plazo encontremos soluciones para nuestros clientes de mediana minería, mientras tanto apuntamos a ganar experiencia a través de AESA Redpath Mining con clientes de gran minería.

¿Cuáles son los principales objetivos que AESA ha trazado para el 2023?

Nuestro objetivo es continuar ofreciendo mayor seguridad, productividad y sostenibilidad. Esperamos que nuestra asociación con Redpath Mining nos permita alcanzar otros proyectos de migración de gran minería de tajo abierto a subterránea y atender otras necesidades de gran envergadura en la región, así como llevar las mejores practica de gran minería a mediana minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...