- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumma Gold obtiene reconocimiento en concurso nacional de seguridad minera del ISEM

Summa Gold obtiene reconocimiento en concurso nacional de seguridad minera del ISEM

Gracias a su Sistema de Gestión de Seguridad, la empresa acumuló tres millones de horas de trabajo de manera consecutiva, sin lesiones y accidentes incapacitantes en el 2022.

La empresa minera Summa Gold Corporation, con operaciones en Huamachuco (La Libertad), recibió una importante distinción en el Concurso Nacional de Seguridad Minera, actividad organizada por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) que reconoce las buenas prácticas en dicho ámbito.

Para esta edición, la minera liberteña recibió una distinción en la categoría tajo abierto, destacando así su excelencia en seguridad laboral en toda la operación. Entre los aspectos evaluados se consideraron no tener ningún accidente mortal durante todo el año, sobrepasar el millón de horas hombre trabajadas, y, finalmente, presentar un índice de accidentabilidad igual o cercano a cero.

“Estamos orgullosos de haber transformado un yacimiento que estaba invadido por 5 mil mineros ilegales e implementar un sistema de operación con altos estándares  de seguridad. Este logro no hubiera sido posible sin el apoyo de los trabajadores y del equipo de seguridad que han liderado el proceso de seguridad en la compañía”, mencionó Jaime Polar, gerente general de Summa Gold, luego de recibir la distinción.

Reconocimiento a Summa Gold en el ISEM.

Como se recuerda, gracias a su Sistema de Gestión de Seguridad, la empresa acumuló tres millones de horas de trabajo de manera consecutiva, sin lesiones y accidentes incapacitantes en el 2022, representando un gran logro para la unidad minera. Del mismo modo, el hito reforzó su compromiso de seguir promoviendo una minería formal en el entorno donde opera.

“Hace unos años, nuestros vecinos eran explotados laboralmente por los mineros ilegales. Hoy, la minería formal les da puestos de trabajo respetando todos los protocolos de seguridad laboral que exige una operación reconocida por el Estado Peruano. Esto demuestra, sin duda alguna, que estamos en el camino correcto y trabajando para el beneficio de la región”, agregó Polar Paredes.

El reconocimiento obtenido se definió a través de un Comité de Evaluación conformado por representantes del Ministerio de Energía y Minas, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el Colegio de Ingenieros del Perú y el ISEM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...