- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEconomía peruana avanzaría débilmente en diciembre, según sondeo de Reuters

Economía peruana avanzaría débilmente en diciembre, según sondeo de Reuters

La economía peruana habría anotado un débil avance en diciembre para registrar un crecimiento del 2,4 por ciento en el 2014, menos de la mitad frente al año previo por una fuerte caída del sector primario y menor inversión pública, mostró el viernes un sondeo de Reuters.

Las estimaciones de los ocho analistas arrojaron una mediana del 0,55 por ciento en el avance en diciembre, poco mayor al 0,31 por ciento de crecimiento en noviembre, afectada por el continuo mal desempeño del clave sector minero y de la manufactura.

Y para todo el año pasado las proyecciones fluctuaron entre 3,0 por ciento y 2,4 por ciento, todas por debajo del crecimiento potencial del tercer productor mundial de cobre.

El Gobierno revisó varias veces a la baja su estimado de crecimiento para el año pasado, hasta un 2,4 por ciento, inferior a la expansión del 5,8 por ciento del 2013.

“Es el avance más flojo desde 2009 y se encuentra muy por debajo del ritmo promedio de los diez años anteriores (6,4 por ciento anual). Esto refleja factores estructurales pero también elementos transitorios que ampliaron la desaceleración”, dijo el economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa.

El débil crecimiento del 2014 se debe al descenso de rubros claves como la minería e hidrocaburos y el de pesca, que en su conjunto, habrían caído cerca de 2 por ciento el año pasado, precisó Pablo Nano, jefe de estudios económicos del Scotiabank.

“Tenemos a pesca cayendo en un 22 por ciento el año pasado, y minería e hidrocarburos retrocediendo alrededor de 1 por ciento”, señaló el experto.

El rubro minero representa casi el 60 por ciento de las exportaciones locales, que se han visto afectadas por una menor demanda de grandes consumidores de materias primas como China.

Otra de las razones del freno económico fue una endeble inversión pública básicamente “de los gobiernos subnacionales en un entorno en el que hubo cuestionamientos sobre el manejo de los recursos de sus autoridades”, manifestó Grippa.

El sector de la manufactura -uno de los que genera más empleo en el país y que junto a minería tienen el mayor peso en el cálculo del PIB- habría caído cerca de 3 por ciento en 2014.

Los rubros no primarios vinculados a la demanda interna como comercio y servicios serían los que compensaron el retroceso de los sectores primarios expandiéndose en torno del 4,5 por ciento y del 5,5 por ciento, respectivamente, según los analistas.

Para el 2015, “estamos proyectando un crecimiento de 4,4 por ciento por una recuperación de los sectores primarios. Prevemos que minería registre un crecimiento cercano al 6,5 por ciento, básicamente por la mayor producción de cobre”, dijo Nano.

El Banco Central y el Gobierno esperan una expansión de un 4,8 por ciento para este año, debido al inicio de algunas operaciones mineras y al impacto de medidas de reactivación lanzadas por el Gobierno del presidente Ollanta Humala.

En diciembre
En el último mes del año, las estimaciones de los analistas fluctuaron entre un avance del 0,3 por ciento y 1,5 por ciento. Las cifras están muy por debajo del 7 por ciento que alcanzó en el mismo mes del año pasado.

“El número será un poco mejor, pero la estructura de crecimiento será muy similar con los sectores primarios cayendo fuertemente y con sectores no primarios creciendo alrededor de un 3 por ciento”, comentó el ejecutivo del Scotiabank.

A continuación, las proyecciones del crecimiento económico de diciembre y del 2014 de los analistas consultados:

DICIEMBRE 2014

Barclays Capital: 1,50 pct 2,80 pct
Phase Consultores: 1,20 pct 2,40 pct
Scotiabank: 0,90 pct 2,40 pct
Intéligo SAB: 0,60 pct 2,40 pct
BBVA Banco Continental: 0,50 pct 2,40 pct
Banco de Crédito: 0,40 pct 2,40 pct
4CAST: 0,40 pct 2,40 pct
BNP Paribas: 0,30 pct 3,00 pct

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...