- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVolvo y Boliden colaboran en el despliegue de camiones eléctricos subterráneos para...

Volvo y Boliden colaboran en el despliegue de camiones eléctricos subterráneos para minería

Boliden se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% para 2030.

La industria minera atraviesa hoy un período de rápidos cambios, en el que muchas empresas están adoptando métodos de producción más sostenibles para producir metales con una menor huella climática. Al igual que en muchas otras minas, los gases de escape de los vehículos diésel son responsables de la mayor parte de las emisiones de dióxido de carbono de las minas de Boliden.

Boliden se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% para 2030, y para que la compañía alcance sus objetivos climáticos, la electrificación del transporte desempeñará un papel fundamental.

El nuevo acuerdo de cooperación entre Boliden y Volvo Camiones significa que se utilizarán dos camiones pesados eléctricos en la mina Kankberg de Boliden, a las afueras de Skellefteå, en el norte de Suecia. Si todos los camiones de la mina fueran eléctricos, las emisiones de CO2 de la mina podrían reducirse en más de un 25%.

«Se trata de una colaboración apasionante en un entorno con exigencias muy duras: pendientes pronunciadas, cargas pesadas y aire húmedo que desgasta los vehículos», afirmó Jessica Lindholm, directora de proyectos de Volvo Camiones.



Expectativas

«La colaboración con Boliden nos proporcionará valiosos conocimientos sobre el rendimiento de los camiones eléctricos cuando se conducen bajo tierra, y dará respuesta a preguntas sobre cómo se ven afectadas la línea motriz y las baterías. La reducción de las emisiones de dióxido de carbono en el transporte minero también significa que, indirectamente, reduciremos nuestras propias emisiones de CO2, porque las materias primas de la industria minera se utilizan en nuestros camiones», añadió.

El primer camión que prestará servicio en la mina de Kankberg, un Volvo FH Electric, se utilizará para transportar pernos para rocas y otros equipos al interior de la mina y entrará en servicio en 2023. Basándose en la experiencia con el primer camión, más adelante se pondrá en funcionamiento otro Volvo FH Eléctrico que se utilizará para el transporte subterráneo de roca y mineral.

«Vemos la colaboración con Volvo como una oportunidad fantástica para impulsar la tecnología eléctrica y, al mismo tiempo, aprender a adaptar nuestras operaciones para la transición a un transporte subterráneo sin combustibles fósiles. Una de las principales ventajas de los camiones es que contribuirán a una mina más sostenible, tanto en lo que respecta a las emisiones como al entorno de trabajo de nuestros empleados», comentó Dennis Forslund, director de proyectos de Boliden.

«Además, el total de la cantidad de energía consumida en la mina será menor, ya que la propulsión eléctrica es más eficiente energéticamente que un motor diésel, y es posible capturar la electricidad regenerada durante el frenado mecánico en pendientes descendentes», señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...