- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosSeguridad en minería: Novedades regulatorias del Osinergmin

Seguridad en minería: Novedades regulatorias del Osinergmin

Luis Miguel Elías, Socio del Área Minera
de Rebaza, Alcázar & De las Casas.


David Baracco, Asociado Senior del Área
Minera de Rebaza, Alcázar & De las Casas.

Amediados del mes de enero del 2023, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y
Minería – Osinergmin emitió la Resolución de Consejo Directivo del Osinergmin No. 003-2023-OS/CD, aprobando el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera. La nueva regulación ya entró en vigencia y trae consigo actualizaciones y modificaciones que merecen ser tomadas en cuenta por los titulares de la actividad minera, y que vamos a repasar en la presente nota.

I. CONTEXTO: MODERNIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN NORMATIVA

Osinergmin es la entidad competente para supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones legales y técnicas sobre la seguridad de la infraestructura empleada en la gran y mediana minería, con facultades administrativas relevantes para dicho sector.

Siendo la minería una actividad de alto riesgo operativo (tanto en las minas de tajo abierto como en las subterráneas), resulta aplicable la normativa sectorial en materia de seguridad en la infraestructura que tiene como finalidad la prevención de accidentes y el cuidado de la salud de los trabajadores en mina.

Así, el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece obligaciones para las empresas del sector minero con el objetivo de disminuir los riesgos de ocurrencia de accidentes
en las unidades mineras.

Dicha regulación pone énfasis especial en la utilización de infraestructura idónea para las actividades mineras, que en la práctica funciona positivamente en sinergia con la permanente tendencia a la sofisticación y modernización que caracteriza a la gran y mediana minería.

En el año 2020, y en el marco de uno de los puntos más álgidos de la pandemia ocasionada por la Covid-19, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió el Decreto Supremo No. 020-2020-EM
mediante el cual se aprobó el Reglamento de Procedimientos Mineros.

Esta norma es de suma importancia respecto a la permisología del sector ya que regula las etapas y requisitos de los procedimientos mineros. En este contexto, según las actualizaciones normativas introducidas en los procedimientos mineros, la Novena Disposición Complementaria Final de dicho reglamento habilita al Osinergmin para que modifique y actualice su escala de infracciones y sanciones en materia de seguridad para la industria minera.

II. PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD MINERA

En el marco de las facultades otorgadas al Osinergmin, dicha entidad emitió el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera, el cual regula 120 tipos de infracciones, divididos en 2 grandes rubros: (a) Rubro A: Incumplimiento de normas sobre avisos, informes, registros, autorizaciones y otros; y, (b) Rubro B: Incumplimiento de disposiciones y normas técnicas de seguridad minera.

Los órganos del Osinergmin a cargo de los procedimientos administrativos sancionadores en materia de seguridad en infraestructura minera se mantienen. Así, el Órgano Instructor siguen siendo las Divisiones de la Gerencia de Supervisión Minera, el Órgano Sancionador se mantiene en la Gerencia de Supervisión Minera, mientras que la segunda instancia continúa a cargo del Tribunal de Apelaciones y Sanciones en Temas de Energía y Minas – TASTEM.

Entre las principales novedades incluidas en el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera, se pueden mencionar las siguientes…

Lea el artículo completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...