- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Cerro Colorado

Aprueban construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Cerro Colorado

En sesión plenaria del Congreso, se aprobó la ley que permitiría mejorar los sistemas de agua y alcantarillado en el distrito arequipeño, además de promocionar e incentivar el desarrollo industrial en la región sureña.

El Pleno del Congreso aprobó por 92 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones una iniciativa de ley que permitiría mejorar los sistemas de agua y alcantarillado en el distrito de Cerro Colorado, de la región Arequipa.

Durante la sesión plenaria, se debatió el predictamen del proyecto de ley 3482/22, Ley que declara de interés nacional la creación e implementación del parque industrial y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito de  Cerro Colorado, provincia y región de Arequipa.

El titular de la Comisión de Producción, congresista Esdras Medina Minaya, sustentó la iniciativa de ley señalando que dicha propuesta tiene como finalidad promocionar e incentivar el desarrollo industrial en el departamento de Arequipa; así como, garantizar el uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos a fin de preservar el medio ambiente, mitigando la contaminación ambiental.



Se amplía el abastecimiento y acceso de agua potable a sectores carentes mejorando la calidad de vida de su población, así como cuidar la salud poblacional, especialmente de niños y personas de la tercera edad.

“Es una medida necesaria la creación de un parque industrial, así como la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito de Cerro Colorado, que ayudará a mejorar las condiciones sociales y de calidad de vida de sus pobladores”.

Congresista sustenta su posición respecto a este proyecto de ley.

La propuesta de ley también contempla una Disposición Complementaria Final, donde establece que el Poder Ejecutivo, a través de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, de la Producción y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, de conformidad con sus atribuciones y competencias, implementarán las acciones necesarias para realizar los estudios técnicos orientados a la creación e implementación del parque en mención y la planta de tratamiento.

Al término del debate la iniciativa de interés nacional fue aprobada por mayoría.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...