- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvertirán más de US$ 1,2 millones para modernizar el puerto de Matarani

Invertirán más de US$ 1,2 millones para modernizar el puerto de Matarani

Tisur informó que se implementarán sistemas electromecánicos y de captación de polvo en los ductos de ingreso de granos e instalarán un ventilador para renovación de aire limpio.

Concesionarias del Ferrocarril del Sur y el Terminal Portuario de Matarani, supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositrán), informaron en Arequipa, de las inversiones y de las obras de remodelación y mantenimiento que realizarán este año, lo que permitirá brindar un mejor servicio a los usuarios.

En sesión ordinaria del Consejo Regional de Usuarios de Arequipa, convocada por el Regulador, representantes de las empresas Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa) y Terminal del Sur S. A. (Tisur) dieron a conocer de las acciones realizadas en las infraestructuras de transporte en el 2022 y las obras a ejecutarse este 2023.

Trabajos de Fretansa en 2022

Durante la reunión, funcionarios de la empresa Fetransa señalaron que, en el 2022, realizaron trabajos de alineamiento y nivelación de vías, reforzamiento de terraplenes, cambio de durmientes y rieles. Además, cumplieron con el mantenimiento del material tractivo rodante como locomotoras, vagones de carga, coches y equipos.

Sostuvieron que, a la fecha construyeron alcantarillas en el km 7 y 129 del Tramo Arequipa-Vincocaya, ampliaron el desvío de Ayrampal en el Tramo Mollendo-Arequipa y efectuaron trabajos de renovación de estructura férrea desde el km 130 hasta el 132.

Proyecciones para este 2023

Para este 2023, la concesionaria tiene previsto la instalación de 12,5 km de vía, 10 800 metros cúbicos de balasto en la Línea Sur (Mollendo-Cusco), 14 650 durmientes de madera para trocha estándar.

Asimismo, adquirirá un equipo de inspección geométrica, realizarán reportes de indicadores mensualmente y evaluarán constantemente el desgaste en curvas críticas.

Trabajos de Tisur en 2022 y para este año

Por su parte, funcionarios de Tisur señalaron que, en 2022, invirtieron más de US$ 566 000 en el sistema de lavado integral de camiones en la zona 10 del puerto y construcción de losas de ingreso a dichas estaciones.

Precisaron que, para el año en curso, ejecutarán inversiones superiores a US$ 1,2 millones en la implementación de sistemas electromecánicos y de captación de polvo en los ductos de ingreso de granos e instalarán un ventilador para renovación de aire limpio.

Todas estas acciones tienen como objetivo modernizar el terminal de Matarani y convertirlo en un referente para el comercio y tránsito marítimo del sur del país.

El dato

El Consejo Regional de Usuarios de Arequipa tiene entre sus ocho miembros a representantes de la Asociación de Defensa de los Intereses de Usuarios y Consumidores de Arequipa, Sociedad Nacional de Industrias, Cámara Regional de Entidades Turísticas de Arequipa, Colegio Regional de Licenciados en Administración y Universidad Católica de Santa María.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...