- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2023: Roque Benavides avizora recuperación económica del país

CONAMIN 2023: Roque Benavides avizora recuperación económica del país

Producto de las nuevas relaciones entre el sector público y privado, “que traerá como consecuencia mayor generación de empleos y beneficios a los sectores más pobres del país”.

El decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Ing. Roque Benavides Ganoza, proyectó una recuperación económica del país producto de las nuevas relaciones entre el sector público y privado, “que traerá como consecuencia mayor generación de empleos y beneficios a los sectores más pobres del país”.

“Es evidente que el año 2023 vamos a tener un magro crecimiento, algunos dicen 2.4% y otros 2%, pero nosotros esperamos que con este impulso y nueva tónica que estamos teniendo entre el sector público y privado podamos acelerar el crecimiento económico que beneficia a la gente más necesitada, mediante la generación de puestos de trabajo”, expresó Benavides Ganoza.

Fue durante su exposición denominada “Actualidad Sociopolítica de la Minería en el Perú” en el marco del XIV Congreso Nacional de Minería – Conamin 2023 que se realiza en el campus de Tecsup, en Trujillo bajo el lema “Minería sostenible oportunidad para todos”.

El empresario dijo que la reanudación de proyectos mineros y la confianza empresarial ayudarán también a acelerar la recuperación y crecimiento de la nuestra economía. Dijo que uno de los “grandes errores” del gobierno anterior fue paralizar la producción minera en un momento de crisis mundial.

Benavides Ganoza dijo que con motivo del CONAMIN 2023, Trujillo es en estos momentos la Capital de la Minería Peruana.

“Cerro de Pasco será la capital histórica pero hoy día Trujillo es la Capital de la minería peruana”, remarcó.

Se trata de uno de los eventos más importantes de la Macro Región Norte y reúne a empresarios, autoridades, profesionales y estudiantes. Se realizará hasta el viernes 21 de abril en la ciudad de Trujillo.

Inauguración por el Minem

La jornada inicial contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, quien inauguró el CONAMIN 2023. Allí expresó “el apoyo total del Gobierno para que los inversionistas lleguen al Perú”.

Vera afirmó que, siendo la minería fundamental para la economía del país, requiere el apoyo total del Gobierno para lograr más inversiones. Agregó, que la unión de la industria y la academia permitirán ver proyectos importantes para el desarrollo de esta actividad en el Perú.

En otro momento sostuvo que, todos debemos apostar por la actividad minera, ahora que ingresamos a una etapa de transición energética, es una oportunidad para el desarrollo de los grandes proyectos, que debemos apoyar.

Más detalles del CONAMIN

De manera simultánea al congreso se realiza la Feria Tecnológica Minera MAQ-EMIN, que exhibe los avances más importantes de la minería 4.0 o minería inteligente, con la participación de empresas nacionales y extrajeras.

En la inauguración participaron la Vicegobernadora Regional, Joana Del Rosario Cabrera; Eva Arias, presidenta de la Comisión Organizadora; Germán Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima CIP, el congresista Diego Bazán, además de líderes empresariales de la industria minera nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...