- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente Arce alerta sobre amenazas externas y llama a defender el litio

Presidente Arce alerta sobre amenazas externas y llama a defender el litio

Uyuni, Potosí, cuenta con 21 millones de toneladas de litio certificadas.

El presidente Luis Arce alertó este martes de amenazas externas debido al interés en las reservas de litio boliviano, por lo que llamó a la población a defender el recurso natural que Bolivia industrializará bajo un modelo, recordó, que garantiza la soberanía en toda la cadena de producción y comercialización del recurso natural.

Desde Potosí, departamento que concentra la mayor cantidad de las reservas de litio, defendió el derecho y soberanía boliviana sobre este recurso natural que es de interés de Estados Unidos, como lo reveló el Comando Sur.

“Hay amenazas externas y más aquí, en Potosí. El Comando Sur de los Estados Unidos tres veces nos ha mandado un mensaje, a ellos les interesa el litio boliviano, les interesa nuestra reserva de litio. Ellos nos consideran como si fuéramos su reserva, cuando el litio es de los bolivianos, el litio es nuestro, es nuestro recurso natural y hay que defenderlo”, demandó.

Arce habló de la necesidad de defender los recursos naturales en el Ampliado Departamental Extraordinario del Pacto de Unidad, en Potosí.

Uyuni, Potosí, cuenta con 21 millones de toneladas de litio certificadas, a las que se sumarán las reservas de Pastos Grandes y Coipasa.



Precedentes y propósitos sobre el tema del litio

El 8 de marzo, ante una comisión de la Cámara de Representantes de EEUU, la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, expresó su preocupación por “la actividad maligna” de los que consideró sus adversarios”, en alusión a China, por aprovecharse de los recursos naturales que hay en Bolivia, Chile y Argentina, en referencia al litio.

La alusión apuntaba al convenio que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó el 20 de enero con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) para la instalación de dos plantas con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro con una inversión superior a los $us 1.083 millones.

La industrialización permitirá que el 2025 se produzca cátodos y a inicios de 2026 comience la exportación de baterías de litio, un insumo actualmente requerido para la electromovilidad.

Arce defendió el acuerdo con CBC, porque consolida el modelo soberano de la industrialización del litio con la presencia del Estado en todos los eslabones de la cadena productiva.

“Vamos a ganar en toda la cadena productiva, esta es nuestra forma de negocio que hemos planteado a los empresarios chinos, ellos han aceptado”, destacó.

En ese contexto, convocó a las organizaciones sociales a reflexionar sobre estos hechos porque el país “necesita organizaciones sociales maduras y que tenga claridad, porque hay un solo proceso de cambio en nuestro país, del que todos somos actores”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...