- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInterNexa evoluciona con “Thunder Cloud” para la transformación de los negocios

InterNexa evoluciona con “Thunder Cloud” para la transformación de los negocios

«Thunder Cloud» entrega una mejor experiencia de uso de las aplicaciones centrales y cargas de trabajo del negocio y acompañar así a los clientes en cada paso que dan en el recorrido de la evolución tecnológica.

InterNexa, empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, evoluciona su portafolio en Perú con “Thunder Cloud”, su nube local, como facilitador de la TransformAcción de los negocios.

Thunder Cloud, una nube de última generación, local, cercana y segura, que permite acceder de forma rápida y flexible a los recursos de infraestructura de cómputo de una organización, capaz de integrarse a múltiples nubes, y unirse a un ecosistema de conectividad, entrega una mejor experiencia de uso de las aplicaciones centrales y cargas de trabajo del negocio y acompañar así a los clientes en cada paso que dan en el recorrido de la evolución tecnológica.

Jorge Gómez, Product Manager de Cloud y Datacenter de InterNexa, indicó que “en InterNexa trabajamos a diario por conocer y entender las necesidades de nuestros clientes y adaptamos nuestras soluciones para acompañar su transformación».

«Identificados los retos de cada cliente diseñamos soluciones rentables y eficientes a mediano y largo plazo, para iniciar el “journey to cloud” o el proceso de migración de la información del negocio hacia la nube que se adapte al negocio, permitiéndole crecer sin generar preocupaciones de infraestructura TI, seguridad, velocidad de acceso a la información, e inversión en actualizaciones de equipos”, señaló.

InterNexa identificó tres retos fundamentales a afrontar con las organizaciones de hoy en día, que deben adaptarse a un mundo cada vez más dinámico y tecnológico: garantizar el acceso a la información, incrementar la productividad y optimizar costos, esto buscando siempre la evolución de su negocio y la continuidad de este y su portafolio está diseñado para atender cada uno de estos retos libran, además, a las organizaciones de tener grandes equipos de cómputo, servidores e infraestructura costosa, ya que el desarrollo completo de sus aplicaciones se realiza completamente en la nube, optimizando costos e incrementando la productividad de los negocios..

Frente a ello, la evolución del portafolio de “Thunder Cloud” de InterNexa facilita la transformación de los negocios, mediante estos cinco servicios y, como se dijo arriba, acompañando la etapa de la evolución tecnológica en la que se encuentra cada compañía:

  • Thunder Cloud IaaS: La infraestructura como servicio (IaaS) tiene como función ofrecer recursos esenciales de procesamiento, almacenamiento y redes.
  • Thunder Cloud Almacenamiento: se trata del espacio físico para guardar e interactuar con la data e información del negocio.
  • Thunder Cloud Backup: servicio que permite hacer copias o respaldos de la data e información de forma periódica y automática para su seguridad y la del negocio.
  • Thunder Cloud Recuperación de desastres: este servicio garantiza la continuidad del negocio en situaciones adversas y de siniestrabilidad, permitiendo recuperar la data en el menor tiempo posible.
  • Thunder Cloud Híbrido: la nube híbrida es la capa de servicios administrados que permite al cliente poder tener simultáneamente cargas de trabajo, en cualquier nube pública, privada y/o on-premise, operando en conjunto de manera segura, escalable y flexible.

Para el experto, “en el país, las organizaciones aún mantienen gran parte de su infraestructura de forma local, con un 5.7% de participación de mercado y una inversión de 782 millones de dólares».

«Sin embargo, esto muestra el inicio de la migración, que con el apoyo de proveedores expertos como InterNexa, podrán obtener modelos de continuidad de negocio y acercamiento a la digitalización mediante una plataforma como “Thunder Cloud”, respaldada por más de 50 mil kilómetros de fibra óptica, y con una Gestión con Servicios Administrados que permite guardar con extrema seguridad los datos de muchas organizaciones, no solo en Perú, sino en Latinoamérica”, agregó.

Acerca de InterNexa

InterNexa, empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, se ha especializado en acompañar los procesos de transformación digital de sus clientes, con productos y servicios de conectividad, servicios administrados, cloud y datacenter, seguridad y analítica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...