- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2023: "Perú tiene los minerales necesarios para la transición energética"

CONAMIN 2023: «Perú tiene los minerales necesarios para la transición energética»

Afirmó del Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet, agregando que «debemos trabajar en la minería sostenible, ser líderes en gestión ambiental y social».

El Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), participó de la mesa redonda “Perú Visión 2050” que tiene como objetivo hacer frente al reto energético actual y la presencia de nuevos metales, en el XIV Congreso Nacional de Minería (Conamin).

Remarcó que «el Perú tiene una tradición minera que debemos seguir manteniendo en el sector».

«Actualmente se tiene un gran potencial porque contamos con la mayoría de los minerales que se encuentran en la tabla periódica, como productos o subproductos, que son requeridos para la energía del cambio que en su mayoría son minerales críticos”, dijo.

El formato de debate, tuvo como panelistas además, al director del Mining Managment Institute, Fernando Valdez y a la directora del Banco Central de Reserva del Perú, Roxana Barrantes.



“Actualmente debemos trabajar en la minería sostenible, ser líderes en gestión ambiental y social. Las regiones mineras tienen capacidad económica, pero no se está utilizando porque no existe capacidad de gestión para el uso de estos recursos”, mencionó el Ing. Luna.

Ingemmet promueve que todas las empresas mineras tengan programas de educación, salud y cadenas productivas para los centros poblados. Asimismo, brinda herramientas para el desarrollo social como el Geocatmin Económico que permite de manera sencilla conocer el aporte de la minería en los gobiernos regionales y locales de manera pública.

Durante el intercambio de ideas el Ing. Luna indicó que «desde el Ingemmet tenemos plataformas de información como el Geocatmin, donde encuentran información diversa de capas geológicas y catastrales”.

En la plataforma digital se puede encontrar información sobre minerales para su investigación y exploración atrayendo inversión minera que pueda darle un valor agregado y aumentar el valor económico de los minerales. 

Retos del sector al 2050

El Congreso organizado por el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima – CIP) permitió un óptimo intercambio de conocimientos y conocer los retos en el sector tales como incrementar el porcentaje de la Minería Artesanal y Pequeña Minería (MAPE) reduciendo la informalidad y promoviendo la producción y exportación de metales para el futuro de la transición energética.

“Necesitamos minerales para el cambio de matriz energético como el cobre o litio. El Perú tiene ese potencial y es importante trabajar en conjunto para formar parte del primer mundo al 2050”, afirmó el presidente de la institución.

Ing. Henry Luna.

El Ingemmet se hace presente en el CONAMIN 2023, con la finalidad de compartir los proyectos y plataformas de la institución técnico- científica, realizando el uso eficiente de los recursos para el desarrollo industrial del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...