- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de Innovación Minera del Perú implementa 6 soluciones tecnológicas para el sector

Hub de Innovación Minera del Perú implementa 6 soluciones tecnológicas para el sector

En el marco del Día Mundial de la Innovación, que se celebra todos los 21 de abril.

La minería es una de las industrias más importantes del mundo y ha sido un motor clave para el crecimiento económico en muchos países.

En Perú, la minería representó entre el 2017 y el 2021 casi el 16% del PBI, convirtiéndose en uno de los sectores económicos más importantes para nuestro desarrollo económico. Sin embargo, la minería también ha sido tradicionalmente vista como una industria de bajo nivel tecnológico y con una alta huella ambiental.

Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera del Perú, destacó la importancia de las nuevas tecnologías en la aplicación al rubro minero en todos los aspectos, desde los equipos y maquinarias que se emplean en todo el proceso hasta el desarrollo de procesos más eficientes. Esto permitirá que, en los próximos años, la productividad aumente y reduzca el riesgo de pérdidas en proyectos mineros de corto y mediano plazo.

En esa línea, en el Perú ya se están realizando diversas innovaciones tecnológicas y no tecnológicas en proyectos mineros y que se encuentran en marcha gracias al trabajo en conjunto con socios y aliados estratégicos.

En el marco del Día Mundial de la Innovación, la ejecutiva comparte seis soluciones innovadoras que se han implementado para el futuro de la minería peruana:

  1. Software de predicción: la implementación este software empleado para la predicción del comportamiento del throughput de perforación y de molino así como para el comportamiento del mineral en términos de porcentaje de finos de los proyectos de perforación y del plan de minado. Esta herramienta viene permitiendo una mejor planificación, disminuyendo costos/recursos y aumentando la producción.
  2. Biofiltros Intensivos Ecológicos: la aplicación de Biofiltros Intensivos Ecológicos tipo manga para la reducción de los residuos orgánicos generados en la unidad de trabajo. Su uso contribuye a evitar la contaminación de cuerpos de agua superficiales y subterráneos, causada por verter directamente el agua residual.
  3. Monitoreo del perfil granulométrico: utilizado en la entrada del molino a través de un sistema automatizado en tiempo real para detectar desprendimiento de rocas y prevenir accidentes en minería subterránea. A su vez, previene la exposición de personas en zonas post-voladuras y derrumbadas.
  4. Luz ultravioleta (UV-C): se viene utilizando para la desinfección de ambientes como alternativa de desinfección frente a la pandemia.
  5. Proyecto Tikary: un proyecto de innovación social, en colaboración con tres emprendedoras textiles sostenibles que concluyó con la creación de asociaciones de mujeres mediante un taller de costura implementado y con el personal capacitado para hacer uso del mismo.
  6. Revalorización de relaves: una investigación a nivel de laboratorio de viabilidad para el aprovechamiento de relaves mineros como material de construcción pre-fabricado mediante la generación de geopolímero, encontrando las mezclas perfectas para conformar ladrillos tipo IV y V.

La innovación también está impulsando la transición hacia una minería más sostenible y responsable.

Los nuevos métodos de minería están reduciendo la cantidad de residuos y emisiones generados por la industria, mientras que los avances en la tecnología de energías renovables están permitiendo a las empresas mineras reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Es importante que más organizaciones se planteen desafíos concretos, con data real para analizar y promover las prácticas de innovación en pro del sector minero.

Sobre el Hub de Innovación Minera del Perú

El Hub está conformado por empresas mineras, grandes proveedores e instituciones aliadas del ecosistema de innovación. Su objetivo es facilitar la innovación en el sector a través de acciones colaborativas. En este espacio, las empresas socias y los aliados se unen para compartir conocimientos, desarrollar actividades, apoyar nuevas iniciativas y promover buenas prácticas, pues su interés es conducir al sector minero hacia un futuro más positivo, eficiente y sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...