- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELitio: Chile iniciará negociaciones con SQM a mediados de año para impulsar...

Litio: Chile iniciará negociaciones con SQM a mediados de año para impulsar control estatal

El ministro dijo que la mayoría de los pasos para implementar la nueva estrategia de litio se implementarán este año.

Este semestre Chile iniciará conversaciones con SQM sobre sus operaciones en Atacama para convencer a la minera de litio número 2 del mundo a adherirse a un modelo público-privado liderado por el Estado, señaló el ministro de Economía, Nicolás Grau.

El ministro chileno brindó su primera entrevista a medios internacionales desde que el gobierno anunció la semana pasada planes para el control estatal de la llave metálica para baterías de vehículos eléctricos.

«La minera estatal Codelco iniciaría conversaciones sobre la producción público-privada de litio «lo antes posible», sostuvo a Reuters.

Si bien Codelco domina la producción de cobre en Chile, el principal productor de cobre del mundo, el Estado aún no produce litio.

“Las conversaciones de Codelco con las empresas que operan en el Salar de Atacama, particularmente con SQM, que termina su contrato en 2030, es algo que comenzará de inmediato durante este semestre”, enfatizó Grau.


Las reacciones

La empresa productora de litio en Chile, SQM dijo que se reunió con la oficina estatal de desarrollo de Chile, Corfo, para discutir la estrategia de litio y dijo que la compañía necesitaría invertir US$2,000 millones de capital adicional para lograr los objetivos sostenibles del plan.

Grau agregó que también se esperaban avances con la estadounidense Albemarle, la principal productora de litio del mundo, cuyo contrato vence en 2043.

Albemarle y SQM, con sede en Santiago, son los únicos dos productores de litio en Chile y operan en el salar de Atacama, que tiene el 90% de las reservas de litio del país andino. Las acciones de ambas empresas se desplomaron el viernes tras el anuncio de nacionalización del presidente Gabriel Boric.

Cuando se le preguntó acerca de las declaraciones del ministro, Albemarle dijo que no tenía nuevos comentarios y se refirió a su declaración anterior de que el plan «no tendría un impacto material en nuestro negocio».

Plazos

El ministro Grau agregó que no hay plazos concretos, pero todos los actores están al tanto. de la urgencia involucrada. Las próximas elecciones nacionales están previstas para 2025.

“En cuanto a las conversaciones relacionadas con el Salar de Atacama, quiero ser muy claro en esto, es algo que se va a definir durante este gobierno”, comentó.

La estrategia incluye una nueva empresa nacional de litio, que el Congreso debe aprobar, pero Grau dijo que el gobierno cree que Codelco tiene la «capacidad para asumir nuevos desafíos», así como la «escala y el conocimiento» para manejar el litio.

Grau agregó que Codelco puede comenzar a avanzar en el establecimiento de alianzas público-privadas con empresas que tienen exploraciones avanzadas en el salar de Maricunga.

Para otras salinas, Grau dijo que los acuerdos dependerán de los plazos de desarrollo, el valor productivo y estratégico de cada proyecto.

«Es razonable dejar un espacio para que la estructuración público-privada concreta de cada salar dependa del interés de cada uno», dijo Grau.

Chile, que posee las reservas de litio más grandes del mundo y es el segundo productor mundial después de Australia, produce principalmente el metal blanco de lagos salados, en lugar de minas de roca dura.

Grau agregó que el gobierno comenzará a organizar conversaciones con las comunidades locales e indígenas en el salar de Atacama desde el principio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...