- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens presenta su portafolio de accionamientos de gran potencia para la industria...

Siemens presenta su portafolio de accionamientos de gran potencia para la industria en general

Siemens exhibió sus motores Simotics y convertidores Sinamics en un evento para clientes y socios estratégicos.

Siemens, compañía global líder en tecnología de electrificación, automatización y digitalización de industrias y ciudades, presentó su renovado portafolio de accionamientos de gran potencia. Los productos presentados fueron los equipos Sinamics G150, S150, Simotics New Generation 1LE5 y Simotics IE2 1LE0.

Esta amplia gama de variadores de frecuencia y motores son utilizados en diversos tipos de industrias, tales como minería, cementos, metalmecánica, química, entre otros.

“La digitalización ha llegado para optimizar la disponibilidad del activo. Mucho de los motores operan bombas, sistemas de triturado y su disponibilidad de servicio está extendido por tener un mejor diagnóstico y utilizar toda una huella digital que se puede aprovechar en todos los dispositivos a fin de permitir una mejor toma de decisiones y anticiparnos a los problemas que se puedan presentar”, sostuvo Santiago Thomassey, Country Head Digital Industries de Siemens Perú y Ecuador.

Presentación de Siemens.

Uno de los productos más destacados del evento fue la línea de convertidores de armario Sinamics G150 y S150, los cuales están preparados para adaptarse a las necesidades particulares de cada cliente e industria, y para operar en accionamientos con exigencias medias y altas.

De esta manera, con un sistema de voltaje de motor de 380 a 690 V y clasificaciones de potencia de 75 kW a 2700 KW, los variadores Siemens están diseñados para brindar la confiabilidad, longevidad y calidad que exigen las aplicaciones modernas.

Además, pensando en la sostenibilidad de las operaciones, permite ahorrar hasta un 40% de energía eléctrica en industrias mineras, cementeras, petróleo, alimentos, bebidas, químicas, entre otras.

“En la gama de alta prestación para el accionamiento de motores eléctricos de inducción, también existen fuerzas difíciles de dominar. Por ello, para poder controlar y accionar dichas cargas, herramientas como el SINAMICS S150 permiten abordar tareas donde puedes ahorrar hasta 40% de energía eléctrica en aplicaciones regenerativas como, por ejemplo, grúas, winches, ingenios, entre otras», explicó Christian Paucar, Country Business Unit Manager Motion Control en Siemens Perú.

Agregó que «el dispositivo también contempla el uso de energía renovable, por lo que los sistemas de accionamiento y servicios digitales de Siemens contribuyen a crear un entorno de producción rentable y respetuoso del medio ambiente».

La compañía también presentó la gama más completa de motores de bajo voltaje en todo el mundo. Se trata de la línea Simotics, la cual opera en motores industriales tanto síncronos como asíncronos, motores eléctricos estándar, servomotores para aplicaciones de control de movimiento, motores de alta tensión y CC. Estos dispositivos se pueden utilizar directamente en la red o en la combinación con convertidores SINAMICS para el funcionamiento a velocidad variable.

Además, a través de configuraciones como Sina Save, Siemens Product Configurator, Spare on web y Sizer, las fábricas podrán evaluar la eficiencia energética, seleccionar y configurar productos, elegir piezas de repuesto y medir la dimensión de drives y motores.

Los accionamientos de gran potencia son componentes clave en la industria moderna, ya que son responsables de convertir la energía eléctrica o renovable en energía mecánica para alimentar una amplia variedad de maquinarias y procesos industriales.

Estos accionamientos pueden ser utilizados en diversas aplicaciones, desde la producción de energía hasta la fabricación y operaciones mineras, de tal manera que cada planta pueda aumentar la eficiencia y la productividad de las operaciones industriales, lo que se traduce en una reducción de costos y una mayor capacidad para satisfacer la demanda del mercado. Su continua evolución es fundamental para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...