- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRodrigo Prialé: “Si revierte interés por invertir en el país, regiones recibirían...

Rodrigo Prialé: “Si revierte interés por invertir en el país, regiones recibirían menos canon”

Como parte del evento “Encuentro geocientífico de presidentes regionales y alcaldes provinciales”, organizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) realizado el último viernes 20 de febrero, el especialista Rodrigo Prialé Zeballos brindó la Conferencia Magistral «Economía, Minería y desarrollo en el Perú».

Prialé precisó que del total de producción minera por regiones, Áncash es la más importante, seguida por Arequipa y Cajamarca.

“Aunque Apurímac podría saltar a buen sitial, esta situación se vería amenazada ya que en estos momentos, la industria minera tiene serios problemas para crecer”, agregó en el evento.

Dio a conocer que en estos momentos otros países están ganando protagonismo, teniendo nosotros un buen potencial de recursos.

“De revertirse el interés de invertir en nuestro país, las regiones se afectarían al recibir menos recursos por canon, paralizándose proyectos necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestra población”, dijo.

El reconocido profesional mencionó los antecedentes de la industria minera global, en la que en 1850, Europa era región con mayor producción mineral mundial; pero en 1900, EE.UU. pasó a ser líder. Ya en 1970 la producción norteamericana desciende y emerge China.

A su turno, el vicepresidente del Gobierno Regional de Junín, Peter Giomar Candiotti Pariasca, señaló que la ciudadanía suele considerar que la minería significa contaminación, por lo que se hace necesario una mayor difusión de temas mineros.

Mientras que el Presidente del Gobierno Regional de Tacna invocó a realizar labores productivas y fortalecer las acciones de servicio trabajando en conjunto; como medida para que el ciudadano pueda desprenderse de ciertos prejuicios que suelen ser el detonante en situaciones de crisis por conflicto social.

Cabe mencionar que la inauguración del evento estuvo a cargo de la Ministra de Energía y Minas, abogada Rosa María Ortiz.

“Expreso mi satisfacción por este trascendental Encuentro Geocientífico entre presidentes regionales y alcaldes provinciales, que permite interactuar y dialogar de manera directa con las autoridades del interior del país, sobre las estrategias de acción que perfilan el desarrollo y el bienestar de la población, en el ámbito local, provincial y regional”, expresó la ministra.

Por otro lado, la bienvenida, estuvo a cargo de la Presidenta del Consejo Directivo del INGEMMET, Ing. Susana Vilca Achata, quien indicó que el objetivo principal de este evento es juntar esfuerzos entre los gobiernos regionales y locales con el fin de estar relacionados estrechamente.

La máxima representante del INGEMMET consideró necesario analizar de manera directa, temas puntuales como el otorgamiento de concesiones mineras a pequeños productores mineros y productores mineros artesanales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...