- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: Se debe dar mayores facilidades a la exploración del litio

Guillermo Shinno: Se debe dar mayores facilidades a la exploración del litio

Por otro lado, dijo que en la actualidad «mantenemos una fuerza laboral mínima en Apumayo, dejando solo personal que se dedica a las labores de cierre y para operar la planta de tratamiento».

A propósito del boom del litio, el ex viceministro de Minas, Guillermo Shinno, indicó en entrevista exclusiva con Rumbo Minero que se deben dar mayores facilidades a la exploración de este recurso.

«En el caso del litio, cuya demanda viene creciendo, sobre todo por la transición energética, solo se tiene a la fecha un proyecto conocido y estudiado, por lo que debemos dar mayores facilidades a la exploración y esperar que se encuentren más recursos de litio», dijo.

Agregó que «el caso conocido del proyecto de litio en el país está asociado a la roca de uranio, y de ser así, urge que el gobierno emita las reglamentaciones necesarias para viabilizar dicho proyecto».

Promoción de proyectos

En otro momento, Shinno remarcó que la cartera de proyectos que se tiene en Perú está conformada mayormente por proyectos de cobre, entre ellos, el proyecto La Granja, «donde se ha venido investigando por años la mejor tecnología que haga factible el desarrollo de este proyecto minero».

«Pero también debemos dar impulso a los otros proyectos de cobre como Zafranal, Michiquillay, Galeno, Magistral, Río Blanco, y también Conga y Tía María, entre otros», anotó.

Resaltó que «la implementación de estos proyectos tendría un enorme impacto positivo a la economía del país».



Plan de cierre de mina Apumayo

Por otro lado, el también gerente general de la Minera Apumayo recordó que iniciaron el proceso de cierre y lavado del pad de lixiviación de su unidad en julio de 2022. Así, en la actualidad «mantenemos una fuerza laboral mínima, dejando solo personal que se dedica a estas labores de cierre y para operar la planta de tratamiento con el fin de evitar cualquier tipo de contaminación durante esta etapa, que podría durar alrededor de 5 años más».

«Desde julio del año pasado ya no se extrae mineral del tajo y como parte del lavado del pad de lixiviación, se obtiene una mínima producción de oro», reveló.

Relaciones comunitarias

Durante todo el tiempo de operaciones, enfatizó Shinno, han mantenido buenas relaciones con la comunidad de Para y Sancos, que son las más cercanas a la unidad minera. «Siempre mantenemos una política de trabajo en conjunto con las comunidades para evitar conflictos».

Con las comunidades de Para y Sancos han liderado proyectos que tienen un impacto positivo, desde proyectos de reforestación, capacitaciones para los docentes frente al retorno a clases hasta mejoramiento del servicio de agua con un sistema de riego tecnificado.

«Hemos mejorado las vías de acceso a la comunidad, creado viveros e implementado centros educativos con equipos informáticos y servicio de internet», acotó.

Otro ámbito en el que han trabajado en conjunto es en el fomento del emprendimiento a través de capacitaciones en maquinaria pesada, albañilería, gastronomía, etc.

«En estos últimos 4 años aproximadamente, hemos destinado cerca de 17 millones de soles en apoyo, principalmente en la comunidad de Para que es la comunidad más cercana a nuestras operaciones», finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...