- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasSebastián Benavides: "Debemos sentar los cimientos para los futuros proyectos mineros"

Sebastián Benavides: «Debemos sentar los cimientos para los futuros proyectos mineros»

Del 8 al 10 de mayo se realizará la edición 2023 de proEXPLO. En ese marco, conversamos con el Presidente de este importante foro sobre la situación, perspectivas y tareas relacionadas con el rubro de exploración minera, actividad determinante para la sostenibilidad del sector.

¿Cuál es la situación de la exploración en la minería peruana?
Durante la pandemia, la exploración minera en el Perú se desaceleró significativamente; sin embargo, hasta el año pasado, estamos viendo un crecimiento importante de aproximadamente 27% en las inversiones de exploración en el Perú, lo que representa unos U$ 429 millones según la estadística del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Estas son cifras alentadoras, pero deben ser evaluadas en el contexto global postcovid. Además, los buenos precios de los metales están impulsando un crecimiento global en la inversión de la exploración minera en el mundo, la cual creció 32% entre el 2019 y el 2022, aún con la reducción que la pandemia trajo en el 2020.

El Perú, en cambio, solo creció 20% en este periodo, lo cual nos puede evidenciar una menor competitividad como destino de inversión. En suma, es necesario recuperar terreno y, para ello, promover las exploraciones mineras en el país es clave.

¿Qué lugar ocupa actualmente el Perú en el ranking de inversión mundial en exploración minera y cuál es el balance comparativo respecto a sus competidores?
Según S&P Global Market Intelligence, a noviembre del 2022, el Perú ocupó el sexto lugar como destino de exploración, detrás de Canadá, Australia, Estados Unidos, México y Chile. Los primeros
tres países concentran aproximadamente el 51% de la inversión global, principal mente debido a su potencial geológico, área prospectiva y estabilidad en la percepción del inversionista.

En orden de importancia, ¿Cuáles señalaría los principales factores del descenso de las inversiones en este rubro en la minería del país?
El primer factor que afecta nuestra competitividad es la excesiva burocracia en permisos para exploración minera, por lo que debemos trabajar para reducir los tiempos y procesos. Claro está, sin bajar la rigurosidad ambiental y social y, más bien, aplicando esa rigurosidad de acuerdo con las diferentes etapas de los proyectos de exploración y el potencial impacto que se identifique.

Una perforación inicial en el Perú, por ejemplo, puede demorar un año y medio en obtener todos los permisos, mientras que en países competidores puedes obtenerlo de 3 a 5 meses en el Perú. Quellaveco es un buen ejemplo de esto, pero ahora que ya se completó la construcción, necesitamos que nuevos proyectos avancen.

Finalmente, como industria debemos conectar más con la sociedad, mostrando los beneficios que la minería responsa ble y moderna trae a la sociedad, y tratar de cambiar la percepción que existe sobre esta importante actividad.

Debemos tener una visión donde nos alineamos como país para que todos juntos impulsemos no solo nuestro desarrollo, sino la descarbonización del planeta a través del aprovechamiento responsable de nuestros recursos naturales. El Perú debe concentrarse en ser más competitivo para atraer la inversión extranjera.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 153 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...

Xi y Lula intensifican sus reuniones y estrechan lazos con Trump

El ritmo constante de reuniones bilaterales subraya la profundización de las relaciones de Brasil con su mayor socio comercial, a medida que el mundo se adapta a las impredecibles políticas comerciales del presidente Trump. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz...