- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDe Althaus: Tras las protestas, el gobierno debe nombrar un Alto Comisionado...

De Althaus: Tras las protestas, el gobierno debe nombrar un Alto Comisionado para Puno

El antropólogo señaló también que el país debe aprovechar que la empresa Macusani Yellowcake, que maneja el proyecto de litio Falchani en Puno, ya tiene la aceptación social de las comunidades en la zona de influencia.

El antropólogo Jaime de Althaus señaló en Rumbo Minero TV que el gobierno debe nombrar un Alto Comisionado que saque adelante proyectos de impacto que beneficien a la población en Puno donde las manifestaciones sociales se mantuvieron hasta hace poco.

Nombramiento de un “zar” político

De Althaus señaló que existen dos temas pendientes que el gobierno debe trabajar en el breve plazo en la región altiplánica.

“Hasta hace una semana y media había un puente bloqueado en Ilave, ahora ya la situación en Puno se ha normalizado, pero entre comillas. El gobernador regional y alcaldes no hablan con el Ejecutivo, como si fuera de otro país, con el que están enfrentados”, comentó.

El periodista comentó que en Puno “no hay una estrategia política” por parte del Gobierno, para buscar establecer un vínculo e incorporar a la región sureña al Estado peruano.

“Esa situación no se ha resuelto. El Ejecutivo debería nombrar un Alto Comisionado, una especie de ‘zar’ que llegue con poderes para sacar proyectos de alto impacto, que están claramente identificados como agua potable y desagüe en Juliaca, la limpieza del Lago Titicaca, una autopista”, detalló.

Minería informal

Mencionó que el otro punto fundamental que debe solucionarse es la formalización e incorporación de la minería informal de la zona a la actividad económica.

Indicó que los mineros informales de La Rinconada y Ananea ya le han enviado una carta a la presidenta Dina Boluarte porque “están dispuestos a formalizarse”.

“Los mismos mineros le enviaron una carta, pidiendo que se instalen bancos, el Banco de la Nación, centros de comercialización para que les compren el oro, incluso pidieron que se rehabilite una pista de aterrizaje que existía antes, para que el oro se traslade al aeropuerto Jorge Chávez en Lima porque ahora llevan su oro a Juliaca y los asaltan”, mencionó.


Informe de la CIDH

Respecto al informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la “Situación de Derechos Humanos en Perú”, De Althaus indicó que la crítica fundamental es que en el gobierno peruano no se asumió su responsabilidad por las muertes ocurridas.

El informe de la CIDH revela que hubo “graves violaciones” de derechos humanos durante las protestas contra Dina Boluarte, dando como saldo 56 personas fallecidas y 912 heridas durante las manifestaciones sociales, entre el 7 de diciembre de 2022 y el 23 de enero de 2023.

El politólogo aseveró que “el gobierno no acusa recibo de este tema y sin duda sería importante que lo haga en alguna medida, para satisfacer las demandas que hay de los sectores afectados por las muertes”.

“El propio Otárola era ministro de Defensa y su posición se ha consolidado en el Gabinete con los últimos cambios ministeriales, puso al nuevo ministro de Justicia que es su amigo, tampoco renunció el ministro de Defensa que pudo asumir la responsabilidad política por los muertos”, dijo.

Litio en Puno

En otro momento, De Althaus señaló que el país debe aprovechar que la empresa Macusani Yellowcake, que maneja el proyecto de litio Falchani en Puno, ya tiene la aceptación social de las comunidades en la zona de influencia.

“Deberíamos aprovechar una decisión equivocada como la del gobierno de Boric en Chile sobre el litio para atraer capitales para explotar el litio que hay en el Perú. El litio es fundamental, así como el cobre”, remarcó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...