- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFMI: Perú liderará crecimiento económico en América Latina

FMI: Perú liderará crecimiento económico en América Latina

La economía peruana empezará a repuntar en el segundo trimestre del año y registrará el mayor crecimiento en América Latina en 2015, proyectó hoy el representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Perú, Alejandro Santos.

“Estamos de acuerdo en que habrá un repunte en el crecimiento de la economía peruana y esta será la más alta en la región”, sostuvo.

Refirió que tras el crecimiento de 2.35 por ciento en el 2014, la proyección es que habrá un repunte durante este año.

“La perspectiva para este año es que habrá un repunte en el crecimiento de la economía en el Perú, la cual será más alta que la del 2014”, indicó.

En ese sentido, detalló que el repunte del crecimiento sería a partir del segundo trimestre del año.

“Tenemos información de que el primer trimestre no va a ser tan dinámico como se había esperado, lo cual significa que el repunte quizá se concretará a partir del segundo trimestre”, agregó.

En cuanto a la nueva cifra proyectada de crecimiento para este año, manifestó que una misión del FMI llegará a nuestro país para hacer una reevaluación.

“Próximamente estará arribando una misión del FMI que hará una reevaluación de todas las proyecciones económicas y será la encargada de dar la cifra final para el año”, puntualizó.

Afirmó que hay mucha incertidumbre sobre la revisión al alza o a la baja del crecimiento de las economías en el actual contexto global.

“Hay mucha incertidumbre. Estamos en una economía muy cambiante, en la que, por ejemplo, el precio del cobre
cayó de una manera muy rápida, pero así como hubo malas noticias el año pasado, pueden haber buenas durante este. Hay riesgos a la alta y a la baja”, afirmó.

Estímulos fiscales y monetarios

Santos manifestó que dicho crecimiento se basará en los estímulos de la política monetaria y en factores externos.

“El año pasado se presentaron problemas por temas puntuales, como en la pesca, por temas climáticos, o en la minería que, por temas logísticos, no pudo tener la tasa de crecimiento que se esperaba, sin embargo, ese choque de la oferta se va a revertir”, informó.

Igualmente, sostuvo que, por el lado de la demanda, hay estímulos en la política monetaria y en el gasto que permitirán un mejor crecimiento.

“Hay estímulos en la política monetaria que la han convertido en más flexible, al bajarse la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) y disminuirse los requerimientos de reserva para los depósitos en moneda local”, anotó.

Apuntó que, por el lado fiscal, se tienen medidas de estímulo en el lado del gasto, que harán posible que el crecimiento de la economía sea a una tasa más elevada.

Expectativas

Finalmente, Santos enfatizó que si bien las expectativas del sector privado se fueron reduciendo paulatinamente,
también se prevé que se realice un repunte en este ámbito.

Cabe recordar que el FMI proyectó en enero un crecimiento para la economía peruana de 4 por ciento para este año.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...