- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: Perú necesita nueva ley para evitar que el oro de...

Iván Arenas: Perú necesita nueva ley para evitar que el oro de la minería artesanal se venda por contrabando

Respecto al informe de la CIDH que señala que “la economía peruana está basada, en un modelo extractivista”, comentó que busca legitimar las oleadas de protestas producidas entre diciembre y abril.

El Perú necesita una nueva ley para evitar que el oro que produce la minería artesanal se venda por contrabando a países vecinos, señaló el especialista en comunicación y minería, Iván Arenas en entrevista con Rumbo Minero TV.

Comercio ilegal de oro

En el Perú, la minería ilegal es una actividad que ocupa unos 25 millones de hectáreas, sobre todo en las regiones de Arequipa, Madre de Dios, Ayacucho, Apurímac, La Libertad y Puno.

Según data del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la frontera de Puno con Bolivia es la zona donde se generan alrededor de US$ 241,000 millones anuales solo en actividades de contrabando.

De acuerdo a la Policía Nacional, el centro poblado La Rinconada es el punto de partida de las rutas más transitadas del contrabando de oro y otros insumos que llegan a Brasil, Bolivia y Chile.
En Rumbo Minero TV, Arenas indicó que Bolivia se encuentra en una crisis económica, donde “no hay oro ni dólares”.

“De las 250 toneladas de oro que produce Perú, 100 producido por la minería formal, 150 por la artesanal, 50 toneladas de la producción artesanal informal salen por Puno hacia Bolivia vía el contrabando”, detalló.

El experto indicó que, para evitar que el oro peruano salga como contrabando de Puno hacia Bolivia, el gobierno peruano necesita una política.

“En Bolivia como no tienen dólares, cada día están pagando menos por el oro, están abriendo nuevas rutas, y frente a esto el gobierno peruano tiene que tener una política”, dijo.

“Los mineros artesanales están solicitando una nueva ley de la minería artesanal, de formalización, donde se integren y reconozcan estas cadenas, que atienda los problemas existentes”, añadió.

Lamentó que las direcciones regionales de minería han fracasado porque la vigilancia y la fiscalización no se da. Así, “el Estado tiene que tomar el toro por las astas”.


“Modelo extractivista”

Respecto al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la “Situación de Derechos Humanos en Perú” donde se indica además que “la economía peruana está basada, primordialmente, en un modelo extractivista”, Arenas comentó que no es exacta esa aseveración, que es “un soporte ideológico y que busca legitimar las oleadas de protestas producidas entre diciembre y abril pasados”.

“Esa parte del número 32 del informe quiere decir que eso sucede porque hay un modelo extractivista, donde dicen que no ha reducido la pobreza y ha generado desigualdad. Hace referencia a los informes de la Defensoría del Pueblo cuya metodología y seguimientos es muy pobre respecto a los conflictos sociales, es absolutamente criticable”, manifestó.

Índice Fraser

Perú subió ocho posiciones en el ranking de competitividad minera mundial, para quedar en el puesto 34, superando a Chile que está en el 35. Colombia (36) y México (37) se han quedado atrás.

Arenas saludó que el Ministerio de Energía y Minas está tendiendo puentes, alianzas y acuerdos con el sector minero privado.

“Lo segundo es que Chile está retrocediendo básicamente, ahora se pronuncia sobre la política energética del litio, y la gestión del agua, es lamentable, están destruyendo el modelo extractivista que hizo potencia a ese país”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio Link: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

ACME Lithium adquirirá el 90 % del proyecto de oro Cimarron

La participación del 90% de ACME en el proyecto de oro Cimarron se adquirirá por una contraprestación total de US$149.000 en efectivo y 1.000.000 de Acciones. ACME Lithium Inc. anuncia la firma de un acuerdo de compraventa con Crestview Exploration...

EEUU está cerca de llegar acuerdos con socios comerciales, según Hassett de la Casa Blanca

Estados Unidos está considerando ofertas de 15 países sobre acuerdos arancelarios . Reuters.- Estados Unidos está considerando ofertas de 15 países sobre acuerdos arancelarios y está cerca de lograrlos con algunos de ellos, dijo el jueves el asesor económico de...

El oro logra máximo histórico: cotiza 3,168 dólares la onza por tensiones globales

Los precios del oro al contado han mantenido una tendencia alcista desde el año pasado y acumulan un alza superior al 18% este año. Reuters.- Los precios del oro subieron casi un 3% el jueves para tocar un máximo histórico,...

Alianza estratégica: Petrobras y Braskem impulsan proyectos de captura de carbono

Las empresas buscarán evaluar conjuntamente aspectos técnicos relacionados con la captura, transporte y almacenamiento de CO2, así como potenciales modelos de negocios entre las empresas. Petrobras y Braskem celebraron, a fines de marzo, la firma de un Memorándum de...