- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Zafranal

Senace aprueba Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Zafranal

Zafranal continuará con los estudios que les permitan obtener los permisos de construcción y funcionamiento.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), mediante Resolución Directoral N° 00064-2023-SENACE-PE/DEAR sustentada en el Informe N° 00413-2023-SENACE-PE/DEAR, emitió un pronunciamiento aprobatorio del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Zafranal, ubicado en Arequipa.

La entidad técnica perteneciente al Ministerio del Ambiente (MINAM) informó que el proyecto fue presentado por la Compañía Minera Zafranal S.A.C para su evaluación, dentro del procedimiento de Certificación Ambiental Global (IntegrAmbiente).



Integrando los títulos habilitantes TH1-1: acreditación de disponibilidad hídrica subterránea de la zona de mina; TH1-2: acreditación de disponibilidad hídrica subterránea en la Pampa de Majes; TH2: autorización para ejecución de obras de aprovechamiento hídrico subterráneo, que han sido evaluados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El EIA de Zafranal recibió por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) opinión técnica final favorable mediante Oficio N° 0578-2023-ANA-DCERH de fecha 19 de abril de 2023, e Informe Técnico Nº 0019-2023-ANA-DCERH/GAOE.

Zafranal es un proyecto de desarrollo de cobre-oro de tamaño medio, altamente competitivo, situado en el cinturón de pórfidos de cobre del sur de Perú, en la región de Arequipa. El yacimiento es propiedad de Compañía Minera Zafranal S.A.C., de la que Teck posee el 80% y Mitsubishi Materials Corporation el 20%.

Próximos pasos

De parte de Zafranal, afirmaron que continuarán con el desarrollo de los estudios que les permitan obtener los permisos de construcción y funcionamiento para lograr la implementación del proyecto.

«La aprobación reglamentaria del proyecto Zafranal es un importante paso adelante en nuestra estrategia para hacer crecer nuestro negocio del cobre y potenciar un valor significativo para los accionistas», afirmó el CEO de Teck Resources, Jonathan Price.

Añadió que «Zafranal será una operación de bajo costo y larga vida útil, y es una parte clave de la cartera líder en la industria de Teck de activos de cobre de alta calidad y bajo costo en jurisdicciones mineras bien establecidas en las Américas».

Por su parte, la Gerente de Recursos Humanos de la Compañía Minera Zafranal, Regina Hernández, destacó el hecho remarcando «el orgullo de celebrar este hito con este gran equipo de Zafranal, no cabe duda que su compromiso, resilencia, energía y coraje hicieron esto posible».

«¡Tenemos Estudio de Impacto Ambiental aprobado! Este es un gran paso para seguir demostrando que es posible hacer minería responsable con enfoque hacia la transición energética; por ello, la aprobación de este EIA, no sólo es una buena noticia para Zafranal, sino también para la región Arequipa y para nuestro país», resaltó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...