- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de exploración Elida posee recursos minerales de 321 millones de toneladas

Proyecto de exploración Elida posee recursos minerales de 321 millones de toneladas

Con valores de 0.32% de cobre y 0.029 de molibdeno, a partir de una ley de corte de 0.2% Cu.

Hasta la fecha, el proyecto Elida cuenta con recursos minerales inferidos de 321.7 millones de toneladas con valores de 0.32% de cobre y 0.029 de molibdeno, a partir de una ley de corte de 0.2% Cu. Además, se constata la presencia de un subconjunto mineralizado de mayor ley, el cual estima recursos minerales de 34.1 millones de toneladas con 0.55% de cobre y 0.037% de molibdeno, con base en una ley de corte de 0.45% Cu.

Así lo afirmó Jorge Huamán, geólogo de la empresa minera junior de capitales canadienses, Element29, durante su presentación en proEXPLO 2023, en el que precisó que el citado prospecto cuprífero se encuentra en el distrito de Carhuapampa, región Áncash, destaca por su baja elevación de 1600 msnm, se ubica cerca a una central hidroeléctrica de 45 MW y a puertos marítimos. 

Respecto al contexto geológico, detalló que Elida es un sistema tipo pórfido del Eoceno con cinco blancos exploratorios, los cuales se encuentran dentro de un límite de alteración fílica, con dimensiones son de 2×2 km aproximadamente, y cuyo sistema porfirítico se halla emplazando y mineralizando la roca caja sedimentaria del Cretácico Superior. 

“Gran parte de la mineralización se desarrolló en las unidades sedimentarias, que son el huésped predominante para la mineralización en la zona 1 del proyecto Elida. Estas unidades sedimentarias se caracterizan por intercalaciones de facies de areniscas feldespáticas, limolitas, limolitas calcáreas y en menor cantidad de areniscas cuarzosas y presencia de unidades volcanisedimentarias”, aseveró.

Cinco fases porfiríticas

De otro lado, Jorge Huamán recordó que las campañas de perforación permitieron identificar cinco fases porfiríticas, siendo que la máxima depositación de cobre se produjo al inicio del ciclo magmático-hidrotermal y que la mineralización en la roca caja es anterior al pórfido cuarzo monzonítico.



Además, detalló que la cronología relativa de las intrusiones y vetillas se estableció por las relaciones de corte observadas en los testigos de perforación, permitiéndoles determinar seis eventos magmáticos-hidrotermales sobrepuestos a una unidad sedimentaria, de los cuales los eventos más tempranos se cortan al entrar en contacto con las fases más tardías. 

“Las fases de alteración fueron determinadas a partir de ensambles mineralógicos, siendo que las fases iniciales son de tipo skarn, clorita-biotita y potásico; y que las fases tardías son de tipo cuarzo-sericita-pirita (QSP) en unidad porfirítica y de tipo QSP en unidad FAR”, adicionó. 

Mineralización de calcopirita

Respecto a la mineralización, el geólogo de Element29 puntualizó que el mineral portador de cobre es la calcopirita hasta el momento, la cual está muy relacionada a los eventos de alteración potásica y de clorita-biotita; mientras que gran parte de la mineralización de calcopirita fue introducida en vetillas con un contenido de 80% aproximadamente.

“La mayor parte del cobre y molibdeno se depositó en las primeras fases de vetilleo, las cuales son sincrónicas con alteración potásica. Así, las vetillas más comunes descritas en la mayoría de los sistemas tipo pórfido que están presentes en Elida son las de tipo A, B y D, y sus densidades se correlacionan con las concentraciones de cobre y molibdeno”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...