- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistra Ortiz: "Tenemos los recursos para convertirnos en un 'hub' de integración...

Ministra Ortiz: «Tenemos los recursos para convertirnos en un ‘hub’ de integración energética en la región»

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz , afirmó que los retos por los que se viene trabajando en el ámbito energético son lograr para el país una infraestructura competitiva, segura y sostenible, y para ello, tenemos los recursos para convertirnos en un ‘hub’ de integración energética en la región.

La titular del MEM participó de la clausura de la III Conferencia Petróleo, Gas y Electricidad; y abordó el tema “Fijando el rumbo energético del próximo quinquenio”.

La ministra recordó que el sector energético y productivo en general ha experimentado acelerados crecimientos en los últimos 11 años (PBI: 91%; Electricidad: 102%; Hidrocarburos: 277%), por lo que “sostener con infraestructura estas altas tasas de crecimiento constituye nuestro principal reto”.

“El sector realiza un trabajo intenso que permite atraer inversiones. Entre los principales proyectos en desarrollo tenemos al Gasoducto Sur Peruano, la Refinería de Talara y el Nodo Energético del Sur y en proceso de adjudicación la Nueva Generación Hidroeléctrica, la Central Térmica de Quillabamba y la Masificación de Gas Natural en las regiones. Asimismo, estamos comprometidos con el impulso del desarrollo de la industria petroquímica en la Macro Región Sur”, manifestó.

Estas obras de infraestructura, indicó, tienen un denominador común: financiamiento privado de las inversiones con un rol normativo y regulador del Estado.

“Para este fin, una marcada institucionalidad será el requisito fundamental. (…) El Perú cuenta hoy con un sistema energético competitivo y nos corresponde sostenerlo. Este pilar de la política energética se complementará con los otros dos pilares que son la seguridad del sistema y acceso a la energía en todo el territorio nacional, con una mayor sostenibilidad ambiental y social”, agregó.

Ortiz consideró que la respuesta de largo plazo frente a los retos planteados en la actualidad es la planificación. “La planificación de nuestras acciones, cuando menos, hasta la siguiente década, hasta el 2025, porque somos un país que crece rápido y, por lo tanto, necesitamos una visión clara hacia adelante”, acotó.

En este contexto, resaltó el Plan Energético Nacional presentado a fines del año pasado como un documento de trabajo que permitirá fijar una estrategia, priorizar ciertos proyectos y asegurar el camino para lograr la infraestructura y proyectos en la siguiente década.

“Este instrumento prevé que la economía nacional continuará creciendo, lo que nos permitirá confirmar que tenemos los recursos y la infraestructura para soportar ese crecimiento”, aseguró.

El eje central de la visión a largo plazo, dijo la ministra, gira en torno a la consolidación de la matriz energética hacia fuentes de energías limpias y renovables, ejerciendo al máximo acciones de eficiencia energética y que para ello se requiere incidir en las energías renovables (hidroeléctricas principalmente) y gas natural.

“Todo esto nos permite mirar el futuro con optimismo”, afirmó. Finalmente, destacó y renovó el compromiso de su sector para que la energía llegue a todos los peruanos, mediante la estrategia “Incluir para Crecer” que promueve el Gobierno.

Gracias a este programa más de 1.3 millones de familias peruanas pueden acceder al gas natural, con conexiones directas o a través de balones de gas cofinanciados con el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

“El compromiso del gobierno también es avanzar sostenidamente en la cobertura eléctrica. Hemos pasado desde un 82% a un 92% en los últimos cuatro años. La meta es cerrar esta brecha luego de 130 años en la presente década”, concluyó.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...