- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLasso disuelve Congreso de Ecuador y adelanta elecciones

Lasso disuelve Congreso de Ecuador y adelanta elecciones

La decisión del mandatario, que invocó la llamada «muerte cruzada» citando la grave crisis política y conmoción interna de Ecuador, fue respaldada por las fuerzas militares.

Reuters.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió el miércoles por decreto la Asamblea Nacional, adelantando las elecciones legislativas y presidenciales, cuando estaba en marcha un juicio político en su contra.

La decisión del mandatario, que invocó la llamada «muerte cruzada» citando la grave crisis política y conmoción interna del país andino, fue respaldada por las fuerzas militares.

«Esta es una decisión democrática, no sólo porque es constitucional, sino porque le devuelve al pueblo ecuatoriano el poder de decidir su futuro en las próximas elecciones», dijo Lasso en una intervención televisada.

La mayoría de los legisladores había respaldado el martes pasado una resolución para seguir con el juicio político, argumentando que Lasso permitió que un cuestionado contrato se mantenga, pese a que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea no recomendó avanzar con el proceso.

Lasso niega la acusación y dice que su administración hizo cambios al contrato de transporte de crudo de la estatal Flopec, firmado años antes de que asumiera el cargo, para beneficiar al Estado, siguiendo recomendaciones de la Contraloría de Ecuador.

«A partir de hoy, sin bloqueos, el Gobierno Nacional expedirá una serie de decretos ley que cumplirán con el mandato soberanamente expresado por ustedes», agregó el mandatario.

Lasso además decretó una reforma tributaria tras su decisión, que dijo bajaría los impuestos para los ecuatorianos.

RESPALDO MILITAR

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional «mantienen y mantendrán inalterable su posición de absoluto respeto a la Constitución y las leyes», dijo el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Nelson Proaño.

En la declaración, agregó que la decisión de Lasso de disolver la Asamblea estaba consagrada en la Constitución.

Policía y miembros del ejército rodearon el edificio del Legislativo y no permitían la entrada, según un testigo de Reuters.

Destituir a Lasso habría necesitado 92 votos de la Legislatura de 137 miembros.

La Constitución del país establece la llamada «muerte cruzada», que permite a un mandatario convocar elecciones tanto para su puesto como para la Asamblea Nacional bajo ciertas circunstancias, entre ellas cuando las acciones de la Legislatura bloquean el funcionamiento del Gobierno.

Lasso ahora permanecerá en el cargo, gobernando por decreto, mientras las autoridades electorales nacionales fijan la fecha de los comicios.

El tribunal electoral de Ecuador debe decidir la fecha de las nuevas elecciones dentro de los siete días posteriores a la disolución de la Asamblea Nacional.

Algunos legisladores han dicho que cualquier disolución de la Asamblea sería inconstitucional y que se negarían a cumplirla.

La organización indígena más grande de Ecuador, CONAIE, dijo en Twitter que la decisión de Lasso constituía una «dictadura» y agregó que celebraría un «consejo ampliado extraordinario» para analizar la situación.

El año pasado, la CONAIE encabezó protestas en todo el Ecuador que casi derrocan a Lasso.

Los elegidos para el poder en las elecciones anticipadas solo servirían hasta que se lleven a cabo los comicios regulares en 2025.

Los legisladores del partido del expresidente Rafael Correa, él mismo condenado por corrupción, encabezaron la acusación de juicio político y prometieron sus 47 votos a favor de la destitución.

El proceso de juicio político fue el primero contra un presidente ecuatoriano en décadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...