- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMegapuerto de Chancay: Pese a accidente iniciarían operación entre noviembre y diciembre...

Megapuerto de Chancay: Pese a accidente iniciarían operación entre noviembre y diciembre de 2024

El gerente general del terminal portuario indicó que esperan mover el primer año de operación hasta 900 mil contenedores.

La empresa estatal china Cosco Shipping Ports espera que el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay empiece a operar entre noviembre y diciembre del 2024.

El gerente general adjunto del Terminal Portuario de Chancay, Carlos Tejada, lamentó el hundimiento de tierras generado por la construcción del túnel del megapuerto, ocurrido la semana pasada.

«Lamentamos profundamente lo sucedido, hemos paralizado las obras del túnel hasta que se establezcan las causas por las cuales se produjo esta subsidencia, y hasta que no tengamos claro esto y no sepamos los mecanismos que debemos corregir o mejorar para que esto no vuelva a suceder no vamos a reiniciar las obras de excavación del túnel», sostuvo en diálogo con Rumbo Minero.

Aseveró que han asumido la responsabilidad junto a la empresa contratista.

«Vamos a continuar trabajando para reparar a las familias que han sido afectadas y les volvemos a presentar nuestras excusas», dijo.

Carlos Tejada, gerente general adjunto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

Avance de obras

Tejada proyectó que para fin de este año deben contar con un avance en la obra de entre 60 y 65 por ciento.

«Estamos trabajando con los contratistas para que en los últimos meses del próximo año poder empezar las fases de operaciones. En noviembre o diciembre del próximo año ya concluido y empezar la operación», detalló.

La obra ubicada en Huaral tiene una inversión de US$ 230 millones, y generará un gran aporte para la logística aduanera peruana.

El vocero del Terminal Portuario de Chancay añadió que la compañía espera que en el primer año de operación tengan una capacidad para movilizar hasta 900 mil contenedores.

«Nosotros aspiramos en el primer año de operación llegar entre 800 mil y 900 mil contenedores, y un volumen de carga general de 6 millones, y por supuesto vamos hacer todos los esfuerzos por superar esta meta», concluyó.

Carlos Tejada participó del Desayuno empresarial trece años TLC Perú – China: análisis y resultados comerciales e inversión, organizado por la Cámara de Comercio peruano china.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...