- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEXCLUSIVO: Proyecto minero Zafranal espera actualizar su Capex este año

EXCLUSIVO: Proyecto minero Zafranal espera actualizar su Capex este año

La minera indicó que el próximo paso tras la aprobación del EIA es trabajar en la ingeniería de detalle para poder iniciar la solicitud del permiso de construcción.

La compañía minera Zafranal espera actualizar el Capex y el costo del proyecto (inversión de capital) este 2023, señaló Mario Baeza, gerente general de compañía minera Zafranal a Rumbo Minero.

La inversión proyectada inicialmente asciende a US$ 1,473 millones.

«La idea es tener una claridad de cómo ha cambiado esta cifra», comentó.

Asimismo, resaltó que esperan conseguir la aprobación definitiva de la inversión de los accionistas de Teck Resources y Mitsubishi Materials.

«Esperamos que suceda a finales del 2024, el próximo año», dijo.

También comentó que el próximo paso de la compañía es trabajar en la ingeniería de detalle para poder iniciar la solicitud del permiso de construcción.

Detalló que según el cronograma de la compañía, la construcción arrancaría el 2025, y duraría tres años.

«Después de tres años de construcción, esperaríamos iniciar la producción comercial para el segundo semestre del 2028», aseveró Baeza.

Mario Baeza, gerente general de Compañía Minera Zafranal.

Empleo

El ejecutivo manifestó que durante la etapa de construcción del proyecto minero se generará 3,000 mil puestos de trabajo directos.

«De acuerdo a nuestras estimaciones en el estudio de factibilidad vamos a generar más de 1,000 empleos indirectos, y durante la etapa de operación esperamos estar en los 800 empleos directos y una cantidad similar de indirectos. Esto sin considerar las oportunidades que el proyecto va a generar en el área», sostuvo.

Ingresos fiscales

El vocero de Zafranal indicó que el proyecto durante los 19 años de operación ascendería a más de 5,000 millones de soles en impuestos. El Ministerio de Energía y Minas ha detallado que el 42% sea destinado a los gobiernos regionales, locales y provinciales de Arequipa, donde se ubican las operaciones de la minera. 

Licencia social

Baeza comentó que desde el punto de vista social, la empresa minera continúa trabajando en la comunicación con la población.

«Nosotros seguimos trabajando fuertemente en nuestra área de influencia, de manera de poder comunicar las ventajas del proyecto, qué es lo que vamos a hacer. Hoy día tenemos aceptación y vamos a seguir trabajando para que el área de influencia entienda de qué trata el proyecto Zafranal», aseveró.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...