- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: Con Tía María, Los Chancas y Michiquillay, la producción peruana de...

Southern: Con Tía María, Los Chancas y Michiquillay, la producción peruana de cobre subiría en 16%

Desde la minera apuntan a que el proyecto «Michiquillay sea una gran locomotora para Cajamarca, como lo fueron en su momento Toquepala para Tacna, y la fundición de Ilo y Cuajone para Moquegua».

El CFO de Southern Copper, Rául Jacob, señaló que desarrollando sus tres proyectos pendientes (Tía María, Los Chancas y Michiquillay), la producción peruana de cobre subiría en 16%.

«Si sumamos lo que producirán Tía María, Los Chancas y Michiquillay, la producción de cobre del Perú subiría en 16%. Y la de Southern se duplicaría», afirmó en diálogo con El Comercio.

Sobre Los Chancas, el ejecutivo que el proyecto ubicado en Apurímac «producirá poco más de 100 mil toneladas de cobre, además de otros subproductos, entre los que destaca el molibdeno (…). Allí estamos apuntando a una inversión significativa de US$ 2.600 millones».

Recordó, además, que el año pasado tuvieron un evento lamentable, donde un grupo de mineros ilegales entró a la concesión e incendió los depósitos, las oficinas y las áreas de descanso del personal. Pero «hemos actuado usando todas las herramientas que la ley nos faculta para este tipo de situaciones».



«Estamos ahora detenidos por este de minería ilegal. Pero una de esas medidas ha sido la cancelación de los Reinfo o certificados de formalización que tienen estos mineros artesanales», dijo.

Más sobre Los Chancas

De acuerdo a Jacob, el proyecto ya tiene un estudio de factibilidad con muy buenos resultados. Lo siguiente es iniciar el EIA, que es el último paso antes de pedir las autorizaciones para empezar la construcción.

Los Chancas está programado para iniciar producción en el 2030; es decir, en 2026 ó 2027 deberían empezar a invertir fondos más importantes en el proyecto.

«Por ahora invertimos en estudios y trabajo social con las comunidades», acotó.

Proyecto Michiquillay

El proyecto es Michiquillay tiene un presupuesto de US$ 2.500 millones para producir 250 mil toneladas de cobre. En palabras del ejecutivo, «deberíamos empezar a producir en el 2032. Estamos a nueve años de distancia, pero el desarrollo del proyecto va ir creciendo».

«Nuestra idea es que Michiquillay sea una gran locomotora para Cajamarca, como lo fueron en su momento Toquepala para Tacna, y la fundición de Ilo y Cuajone para Moquegua», resaltó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...