- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzáles: Minería del Perú tiene rol primordial en el mundo demandando...

José Gonzáles: Minería del Perú tiene rol primordial en el mundo demandando decisiones geoestratégicas

El analista también conversó sobre la Ley de Materias Primas Críticas presentada por la Comisión Europea.

Las políticas mundiales anunciadas para los minerales críticos favorecen a la minería peruana, sostuvo José Gonzáles en el bloque internacional de Rumbo Minero TV.

Diversos países, entre ellos EE.UU. han revelado políticas relativas a los minerales críticos y la transición energética.

“Tales iniciativas que favorecen el desarrollo en infraestructura benefician en extremo a la minería peruana que requiere diseñar desde las políticas públicas y en consenso con el sector privado la Dirección Geoestrategia de la producción nacional y el desarrollo de valor agregado en refinación y fundido de minerales críticos”, sostuvo en Rumbo Minero TV.

Gonzáles añadió que entre uno de los anuncios está el de la administración Biden en EE.UU., hecha por Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, en la Institución Brookings en Washington.

Así, comentó que “Sullivan señaló, que las últimas décadas han dejado al descubierto grietas en el liderazgo económico de los Estados Unidos que ha permitido que China esté tomando cierto liderazgo en industrias clave a futuro como la energía limpia, la infraestructura digital y la biotecnología avanzada”.

Para Sullivan, tales industrias y las tecnologías críticas determinarán el futuro.

“Según Sullivan, EE.UU. solo produce el 4% del litio, el 13% del cobalto, el 0% del níquel y del grafito necesarios para satisfacer la demanda actual de vehículos eléctricos”, detalló.

El analista de Wall Street agregó que Sullivan también ha resaltado que EE.UU. no tiene la intención de aislarse de China sino controlar la exportación de tecnologías vinculadas a la seguridad nacional.

“Y que estas puedan cambiar el equilibrio militar propiciando, por otro lado, un nuevo consenso y orden económico mundial más justo y duradero” en donde los Estados Unidos participe con inversión pública como sucedió después de la Segunda Guerra Mundial”, acotó.

Europa y Ley de materias primas críticas

En otro momento, Gonzáles comentó que la Comisión Europea ha presentado la Ley de materias primas críticas que esperan sea aprobada este año.

La ley, dijo, busca avanzar en la soberanía estratégica de Europa, en la medida que considera que la autonomía de este Bloque Económico está seriamente comprometida por su dependencia del suministro de materias esenciales de mercados exteriores y, en particular, de China”.

Detalló que Europa depende sobre todo de las tierras raras que provienen de China.

“Desde el 2008 se discutía el tema en cuanto a que, los recursos mineros esenciales ponían en riesgo el desarrollo industrial de los países miembros habiendo los últimos acontecimientos geopolíticos acelerado la propuesta de la Ley a fin que Europa pueda actuar para cumplir con objetivos de descarbonización y neutralidad climática acordados en la UE”, comentó.

Gonzáles dijo que la ley busca reducir la importación de minerales críticos de mercados regulados por regímenes de monopolizadores y promueve la “minería sostenible”, que se está desarrollando en Europa.

“Y a nivel global, la ley demuestra que las exigencias de seguridad en la explotación de materias primas y de protección medioambiental no son excluyentes”, aseveró.

Explicó que, una vez se apruebe la ley, será de aplicación directa en los países miembros imponiéndose a regulaciones locales y reduciendo, entre otras cosas, las licencias y permisos a la mitad del tiempo actual.

“Según Ursula von der Leyen, la ley mejorará la capacidad europea de refinar, procesar y reciclar materias primas. Nuevamente, rol preponderante el del Perú y su minería que demanda de decisiones geoestratégicas y no solo corporativas”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...