Geofísicos y equipo técnico colocando líneas topográficas MT. Foto: Recharge Resources
La geofísica será de gran ayuda para la perforación adicional en los bloques contiguos Pocitos 1 y Pocitos 2 para determinar el tamaño del recurso potencial.
Recharge Resources Ltd. completó 1800 m de un estudio geofísico magnetotelérico de tres líneas de 8500 m en su proyecto de salmuera de litio Pocitos en los bloques Pocitos 1 y 2, en Argentina. La prospección penetrará al menos a 1-2.000 m de profundidad con el equipo que utiliza Southernrock Geophysics.
La geofísica será de gran ayuda para la perforación adicional en los bloques contiguos Pocitos 1 y Pocitos 2 para determinar el tamaño del recurso potencial, así como para permitir que la confianza de la estimación pase de las categorías inferidas a las indicadas y medidas al completar este NI inicial. 43-101.
QP Phil Thomas, BSc Geol, FAusIMM MAIG, ha pasado los últimos 22 años explorando salmueras de litio, incluida la construcción y operación de una planta piloto para producción en Rincón Salar (vendida a Rio Tinto por US$ 825 millones), así como él y su equipo exploró el salar de Pozuelos, produciendo recurso indicado e inferido, a partir de cuatro pozos de exploración (recientemente vendido a Ganfeng por US$ 962 millones).
Este es otro hito en el esfuerzo de la Compañía para construir una planta de extracción directa de litio (DLE) Ekosolve ™ de 20,000 toneladas en el proyecto Pocitos para suministrar a Richlink Capital Pty. Ltd. hasta 20,000 toneladas de cloruro / carbonato de litio por año, como se anunció previamente en una carta de intención de compra.
El CEO, David Greenway, comentó que «Recharge está avanzando en todos los frentes con un NI 43-101 inaugural, un programa de perforación pendiente y una estimación de recursos NI 43-101 posterior».
«Las pruebas de eficiencia de extracción y producción de carbonato de litio en las instalaciones de Ekosolve a la Universidad de Melbourne está progresando bien. Estos desarrollos deberían generar un próximo período emocionante para Recharge y sus partes interesadas en el proyecto de salmuera de litio de Pocitos», anotó.
Líneas que muestran los datos adquiridos hasta el 27 de mayo de 2023.
Acerca del Proyecto Salmuera de Litio Pocitos
El Proyecto Pocitos está ubicado aproximadamente a 10 km del corregimiento de Pocitos donde hay servicios de gas, electricidad e internet. Pocitos (1 y 2) tiene aproximadamente 1.352 hectáreas y es accesible por carretera.
Exploración colectiva por un total de más de US$ 2.0 millones para desarrollar el proyecto, incluido el muestreo de superficie, excavación de zanjas, geofísica TEM y perforación de tres pozos que tuvieron resultados sobresalientes de flujo de salmuera.
Las ubicaciones para la perforación de seguimiento inmediato ya han sido diseñadas e identificadas para la próxima exploración. Su próximo paso es hacer un levantamiento geofísico magnetotelérico para ubicar los próximos pozos de perforación. Esta prospección penetrará a más de 800 m.
Se registraron valores de litio de hasta 169 ppm del análisis de laboratorio realizado por Alex Stewart durante las campañas de perforación del proyecto en diciembre de 2022. Se perforó un sistema de muestreo de doble empacador en los pozos de perforación HQ Diamond a una profundidad de hasta 409 metros. Se observó que el flujo de salmuera continuaba durante más de cinco horas. Todos los pozos tenían caudales de salmuera excepcionales.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals.
Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto
El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero.
El cierre...
Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos.
Si para una...
El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025.
Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...
Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano.
La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...
El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción.
Reuters.- EEUU produjo más...
El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares.
Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...