Los expertos en vehículos comerciales de Ford Pro crearon una pequeña flota de prototipos en el marco de un estudio más amplio sobre combustibles alternativos.
En busca de más autonomía y tiempo de actividad. Los gestores de vehículos comerciales de reparto se beneficiarán con un vehículo cero emisiones, más autonomía y rapidez en el repostaje.
Ford está liderando una investigación sobre el potencial del hidrógeno como fuente de energía para E-Transit, su aclamado vehículo comercial 100% eléctrico. El proyecto, desarrollado en el Reino Unido, determinará si la tecnología de batería de hidrógeno puede contribuir a incrementar la autonomía de E-Transit cero emisiones, en caso de uso intensivo de energía.
Parcialmente financiado por la organización sin fines de lucro Advanced Propulsion Centre (APC), el consorcio, del que forma parte Ford junto a seis líderes en tecnologías de automoción y operadores de flotas, ayudará a definir la infraestructura necesaria para el repostaje del hidrógeno.
Ford Pro, la división de vehículos comerciales y servicios de la compañía, utilizará este estudio piloto para incrementar su experiencia en la conversión de vehículos. Para ello, contará con el apoyo in situ de ingenieros y de especialistas en E-Transit del Centro Técnico de la empresa en Dagenham y en Dunton, Essex (Reino Unido).
«Para Ford, la principal aplicación de las baterías de combustible podría estar en sus vehículos comerciales, más grandes y pesados. De esta manera nos aseguraríamos de que circulan sin generar emisiones contaminantes, a la vez que satisfacen los importantes requisitos diarios que nuestros clientes demandan», dijo Tim Slatter, presidente de Ford en Gran Bretaña.
Ford prueba una E-Transit con batería de hidrógeno
«Ford tiene una historia incomparable en el sector de los vehículos comerciales, con la exitosa Transit como líder. Nos entusiasma explorar nuevas formas de hacer que las entregas limpias supongan, además, una forma de hacer que nuestras furgonetas sean aún más eficientes», agregó.
Integrando tecnología automovilística de huella de carbono cero
El proyecto, que Ford y APC están desarrollado, es un excelente caso de estudio, ya que aúna la experiencia de Ford como líder del mercado británico de vehículos comerciales durante 57 años, con la de expertos en sistemas de propulsión de baterías de combustible y gestión de flotas, como los supermercados Ocado.
Otros socios del proyecto son BP, que controlará el uso del hidrógeno y los requisitos de infraestructura; Cambustion, que probará el sistema de pilas de combustible; Viritech, que diseñará sistemas de almacenamiento de hidrógeno; y Cygnet Texkimp, que suministrará las herramientas de fibra de carbono de los recipientes a presión.
Las baterías de hidrógeno generan electricidad combinando el hidrógeno con oxígeno, siendo el agua su único subproducto resultante. El sistema utiliza el depósito de hidrógeno como «batería de gas» para mejorar la autonomía y ofrecer una carga más rápida que la de las baterías sólidas y los cargadores conectados a la red eléctrica, habitualmente empleados para vehículos eléctricos.
Esto puede beneficiar a los gestores de flotas que hagan un uso intensivo, como puede ser el transporte de larga distancia, cargas máximas, con equipos auxiliares -por ejemplo, de refrigeración-, así como a aquellos con posibilidades de recarga limitada durante su turno de trabajo.
Ford lleva investigando la tecnología de batería de combustible desde los años 90, en estos años, ha desarrollado muchos prototipos y perfeccionando vehículos de flotas en colaboración con sus clientes. En 2021, exhibió una E-Transit de batería de combustible en el Salón del Vehículo Bajo en Carbono de CENEX.
A escala europea, Ford sigue participando en varios programas financiados con fondos públicos que exploran el uso de tecnologías basadas en el hidrógeno, tanto para su implantación en vehículos con motor de combustión interna, como con baterías de combustible.
Una flota de prueba de ocho Ford E-Transit con batería de hidrógeno circulará hasta 2025 y en períodos de seis meses a lo largo de los tres años que durará el proyecto. Los datos obtenidos proporcionarán información sobre el coste total de propiedad y uso de una furgoneta de gran tamaño con una autonomía mejorada, sin emisiones y con un tiempo de actividad equivalente al de una furgoneta diésel.
Los prototipos de Ford E-Transit irán equipados con una batería de combustible de alta potencia, junto a una importante unidad de almacenamiento de hidrógeno, optimizada en cuanto a seguridad, capacidad, coste y peso. La evaluación del reciclado eficiente y viable de los componentes al final de su vida útil será un capítulo de peso en este proyecto.
En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM).
Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...
El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre.
Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...
El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023.
La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas.
Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025.
Reuters.- Vale...
La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea.
Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...
El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos.
Reuters.- El oro subió el martes, ya...
El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...