- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y China Baowu desarrollarán proyectos de descarbonización del acero en...

Rio Tinto y China Baowu desarrollarán proyectos de descarbonización del acero en China y Australia

Los proyectos incluyen la investigación, el desarrollo y la demostración de un fundidor eléctrico a escala piloto.

El productor anglo-australiano de mineral de hierro Rio Tinto ha firmado un memorando de entendimiento con el fabricante de acero China Baowu para explorar nuevos proyectos que contribuyan a descarbonizar la industria del acero en China y Australia.

En virtud de este memorando, las dos empresas impulsarán conjuntamente determinados proyectos de descarbonización para contribuir a la transición de la industria hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.

Los proyectos incluyen la investigación, el desarrollo y la demostración de un fundidor eléctrico a escala piloto en una acería propiedad de Baowu en China.

Se espera que el fundidor permita la producción de acero bajo en carbono mediante el uso de hierro reducido directamente, que se produce a partir de minerales de grado bajo y medio.

Detalles del proyecto

Rio Tinto y Baowu también trabajarán en la optimización de la tecnología de peletización de los minerales producidos en Australia. De este modo, los minerales se transformarán en materia prima para procesos de reducción directa en hornos de cuba con bajas emisiones de carbono.



Los proyectos de demostración también incluyen el avance de la tecnología HyCROF de China Baowu, diseñada para reducir las emisiones de CO₂ del proceso de alto horno.

Las dos empresas también investigarán conjuntamente oportunidades para la producción de hierro con bajas emisiones de carbono en Australia Occidental.

En un comunicado de prensa, China Baowu declaró: «Con la misión de construir un ecosistema industrial que promueva el progreso de la civilización humana, China Baowu se compromete a trabajar con Rio Tinto para estudiar conjuntamente y proporcionar soluciones integrales verdes y bajas en carbono para la cadena de valor del acero, ayudar a la transformación baja en carbono y la actualización de la cadena de la industria del acero, y apoyar al mundo para hacer frente al desafío del cambio climático con acciones pragmáticas.»

Nueva inversión

En otro comunicado, Rio Tinto anunció sus planes de invertir 1.100 millones de dólares en la ampliación de su fundición de aluminio AP60 de bajas emisiones de carbono en Complexe Jonquière, Quebec (Canadá).

La inversión, que incluye hasta 113 millones de dólares de ayuda financiera del Gobierno de Quebec, supondrá la instalación de 96 nuevas ollas AP60 para aumentar la capacidad anual de la fundición en aproximadamente 160.000 toneladas métricas de aluminio primario.

Se espera que el proyecto cree hasta 1.000 puestos de trabajo durante la fase de máxima construcción y 100 empleos permanentes una vez concluida la ampliación de la fundición.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...
Noticias Internacionales

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

La funcionaria explicó que las empresas mineras podrían redefinir sus rutas de envío del metal ante un escenario comercial menos favorable. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a la incertidumbre en el mercado por...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...