- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAcoinsa: Aliado estratégico para los servicios de transporte e izaje de carga...

Acoinsa: Aliado estratégico para los servicios de transporte e izaje de carga pesada

La amplia experiencia que ha logrado la empresa en más de tres décadas, les permite asumir integralmente las necesidades de cada uno de sus clientes.

Los tipos de grúas más demandados en la etapa de construcción son los Rough Terrain (RT) y grúas torre, ya que son equipos diseñados para operar dentro y fuera de la carretera; además son todo terreno y con funciones específicas para espacios reducidos.

En la etapa de funcionamiento, normalmente se utilizan las grúas All Terrain (AT) o todo terreno para alcances largos y que brinden la seguridad de izaje. Asimismo, dependiendo de la planta o proceso, se activan las grúas puente para espacios bajo techo.

El Gerente de Operaciones Especiales de Acoinsa, Miguel Sanchez Mariluz, manifestó que en la etapa de mantenimiento, ciclo de programación periódica, se utilizan las grúas AT para labores de izaje de componentes mayores, que al inicio fueron montados para el desarrollo mismo de la operación.

“Tenemos varias innovaciones en este mercado, pero la que destaca es la mejora en seguridad del equipo y del operador. Por ello, tenemos al sistema de bloqueo para evitar volcaduras, y los sistemas automatizados de armado y ensamblaje del propio equipo, que optimizan el uso de horas hombre para evitar trabajos innecesarios y desgaste del personal, así como el uso de indicadores
de viento, lo que permite un izaje seguro”, puntualizó.

En ese sentido, el especialista dijo que los equipos de Acoinsa están implementados con todas las medidas de seguridad que requiere y exige el sector. Una de las aplicaciones principales es el sistema antivuelco, que se ha venido desarrollando de forma inalámbrica y cada vez es más confiable.

“También estamos provistos de sistemas complementarios como el mando de hombre muerto, que hace que el equipo no opere si es que la mano del operador no tensa el mando de la cabina del
equipo”, explicó.

“Al iniciar un proyecto minero, existe la necesidad de movimiento de cargas de equipos y demás componentes, de la misma forma se requiere servicios de izaje en la etapa constructiva”.

Capacidades

Respecto a las capacidades que mayormente demanda el sector, Sanchez dijo que en el Perú cuentan con equipos de hasta 750 toneladas, entre grúas telescópicas y celosía. Las de mayor
tamaño vienen siendo las grúas torre, pero su capacidad de carga es menor por la afectación del viento en cualquier proyecto.

“En los últimos años hemos brindado servicios especializados a los sectores minero, energético, infraestructura e industrial, convirtiéndonos en aliados y socios estratégicos en el logro de los objetivos de nuestros clientes para el desarrollo de los principales proyectos del país, lo que nos llena de orgullo y satisfacción”, expresó.

Por ello, acotó que para este 2023 su proyección en el sector minero se basa en ejecutar los servicios de mantenimiento mayores y menores, así como las paradas de planta de la gran y mediana minería del norte, centro y sur del territorio nacional.

Sobre Acoinsa

Acoinsa es un aliado estratégico líder que ha creado, en más de 33 años de trayectoria comprobada, vínculos sólidos y de confianza. Lo han logrado ofreciendo soluciones integrales en el transporte e izaje de carga pesada, carga sobredimensionada, carga peligrosa y carga general, así como en el alquiler de grúas, maniobras especiales e ingeniería de proyectos.

“Optar por nuestros servicios es contar con el respaldo de la calidad de Acoinsa. La amplia experiencia que hemos logrado a lo largo de más de tres décadas nos permite asumir integralmente las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Por eso alcanzamos incorporar, con ingeniería logística, las soluciones más convenientes para cada proyecto”, resaltó.

Consultado sobre su portafolio de grúas en el sector, Sanchez indicó que cuentan con una amplia flota de grúas, montajes, servicios On-Site y maniobras, grúas móviles all terrain (AT) y rough terrain (RT); desde 55 hasta 650 toneladas de capacidad. Camiones grúa con capacidades
entre 15 y 28 toneladas; montacargas y manlift, sistema de skids y gatas hidráulicas de alto tonelaje.

“Contamos con un sistema de deslizamiento (skid system), el cual es un diseño exclusivo de pista de trinquete, este sistema cuenta con una capacidad de hasta 450 tn, elaborado para facilitar el movimiento continuo y el restablecimiento automático de los cilindros de empuje, sin que el personal este cerca durante el movimiento. Además, tiene secciones de la pista de deslizamiento que están disponibles en varias longitudes para adaptarse a aplicaciones particulares”,
señaló.

Principales proyectos

Por otro lado, el Gerente de Operaciones Especiales de Acoinsa dijo que, al iniciar un proyecto minero, existe la necesidad de movimiento de cargas de equipos, suministros y demás componentes del proyecto, de la misma forma surge la necesidad de realizar servicios de izaje en la etapa constructiva, lo cual es una oportunidad para ofrecer y desarrollar servicios con los diversos proyectos.

“Entre las empresas que contratan nuestros servicios tenemos a Compañía Minera Condestable SAA, Minera Chinalco, Volcan Compañía Minera SAA, Minsur SA, Abengoa Peru SAC, Engie SA, Siemens Energy SAC, Aptim Peru SAC, Minera Barrick Misquichilca, entre otras”, resaltó.

Cabe destacar que Acoinsa, más que una empresa ofreciendo equipos de izaje, es un grupo humano altamente especializado que toma con profesionalismo cada uno de los proyectos de sus clientes, para asumirlos como desafío que resuelven en equipo. La empresa está en constante asesoría y entrenamiento porque saben que son pieza fundamental en los proyectos de los que son parte.

Con relación al servicio postventa que ofrecen, Sanchez dijo que en concordancia con su Sistema Integrado de Gestión (SIG), Acoinsa se mantiene en contacto constante con sus clientes, buscando conocer el grado de satisfacción y percepción sobre aspectos relacionados a los servicios brindados, para seguir mejorando el desempeño.

“Por ello, realizamos seguimiento mediante la encuesta de satisfacción de servicio, mantenemos también un sistema de quejas y reclamos para dar alcance a eventuales percances operativos”, manifestó.

Para finalizar, el experto señaló que saben que las soluciones que ofrecen suman significativamente a los esfuerzos de sus clientes en su búsqueda constante por aumentar su productividad y eficiencia; impulsándolos a superarse cada día.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...