- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGeneral Motors y Samsung construirán una planta de baterías para vehículos eléctricos

General Motors y Samsung construirán una planta de baterías para vehículos eléctricos

La planta tendrá una inversión de 3.000 millones de dólares y está previsto que empiece a funcionar en 2026.

General Motors (GM) y Samsung SDI construirán una planta de baterías para vehículos eléctricos (VE) de 3.000 millones de dólares en el estado de Indiana, al este de Estados Unidos. Está previsto que la planta empiece a funcionar en 2026, y su construcción se iniciará este año.

Las empresas anunciaron la construcción de la planta en abril, pero su ubicación no se dio a conocer hasta el 13 de junio. La planta tendrá más de 30 gigavatios-hora de capacidad y fabricará células prismáticas y cilíndricas ricas en níquel.

«La estrategia de la cadena de suministro de GM para los vehículos eléctricos se centra en la escalabilidad, la resistencia, la sostenibilidad y la competitividad de costes. Nuestra nueva relación con Samsung SDI nos ayudará a alcanzar todos estos objetivos», declaró la presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, en un comunicado de prensa.

«Las células que construiremos juntos nos ayudarán a escalar nuestra capacidad de VE en Norteamérica mucho más allá de un millón de unidades anuales», señaló.



Beneficios del proyecto

La planta creará 1.700 puestos de trabajo en el sector manufacturero, según un comunicado del Gobernador de Indiana, Eric Holcomb. GM tiene cinco plantas de baterías en Indiana con más de 5.700 empleados.

El proyecto es la cuarta fábrica de baterías de GM en Estados Unidos. Otras tres se están desarrollando con la surcoreana LG Energy Solutions; una fábrica de Ohio, con 900 trabajadores, ya ha empezado a construir células, mientras que las otras dos, en Tennessee y Michigan, están aún en fase de desarrollo.

Según la Agencia Internacional de la Energía, los fabricantes de vehículos eléctricos y baterías se convertirán en los mayores consumidores de níquel de aquí a 2040, tomando el relevo del acero inoxidable. La demanda de níquel aumentará entre un 60% y un 70% de aquí a 2050, en línea con los objetivos de emisiones netas cero.

GM planea vender sólo vehículos eléctricos en 2035 y el Gobierno de EE.UU. se ha fijado el objetivo de que el 50% de las ventas de coches sean eléctricos en 2030. Según la AIE, las ventas de vehículos eléctricos aumentarán un 35% en 2023 y representarán el 18% de todas las ventas de automóviles.

Si se mantienen los ritmos actuales de adopción de VE y de fabricación de baterías, en 2030 se alcanzará con éxito el escenario de cero emisiones netas, según este organismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...