- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRefinería de Talara traerá 18 mil inmigrantes y se necesitará una nueva...

Refinería de Talara traerá 18 mil inmigrantes y se necesitará una nueva ciudad

Si bien el megaproyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), que cuenta con una inversión de tres millones y medio de dólares, y que brindará 14 mil puestos de trabajo directos e indirectos, logrará el despegue económico de la región, también conseguirá que la Capital del Oro Negro cuente con el mayor problema de déficit habitacional en Piura.

Según el Mapa del Déficit Habitacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de 2007, la provincia de Talara presentó un déficit habitacional de 6 mil 247 viviendas, con una población de 129 mil 396 personas. Para el 2013 la provincia norteña registró 133 mil 027 habitantes, logrando crecer solo el 2.7 %.

Con la llegada de inmigrantes por la fiebre del petróleo, se estima que la población crezca en un 14%, y su actual tasa de déficit habitacional que presenta en cifras rojas y que la ha llevado a ser declarada en zona de emergencia por Defensa Civil, se tenga que elevar aún más.

La Nueva Talara

Para el alcalde de la Municipalidad Provincial de Talara (MPT), José Bolo Bancayán, el megaproyecto de la Refinería de Talara que tendrá una duración de 60 meses y alojará a 18 mil inmigrantes obliga a su nueva gestión a trabajar un Plan de Desarrollo Urbanístico de inmediato. Por ello se viene gestionando un proyecto de ley para que mil hectáreas de terreno pasen a formar parte de la MPT.

“Es lamentable que la MPT no cuente con propiedades. Se ha presentado el proyecto de la construcción de ‘La Nueva Talara’, la nueva ciudad que le urge a la provincia para subsanar el déficit habitacional. Este es uno de nuestros proyectos más importantes”, señaló.

Lamentó que por la deuda de 150 millones de soles que le dejó la anterior gestión municipal de Roger Trelles Saavedra, la MPT se tenga que preocupar más en destinar dinero para hacer los pagos y no volver a ser embargada por la Sunat, que empezar los proyectos previstos.

Por su parte el gerente de Desarrollo Territorial de la MPT, Oscar Castañeda Sevillana, precisó que se invertirán 3 mil 500 millones en mejorar la infraestructura de la ciudad, con el fin de hacer de Talara una provincia moderna.

Difícil realidad

A pesar que uno de los acuerdos a que se llegó al firmar el contrato que finalmente viabilizó el PMRT fue que el 80% de la mano de obra no calificada sea talareña, la realidad es que muchos jóvenes no están preparados para laborar en los diferentes puestos que se ofertarán, así lo advirtió el jefe de Administración y Finanzas, José Mosqueda Carranza.

“Se ha generado gran expectativa con el tema laboral, pero son pocos los jóvenes que se están preparando. Aunque se trate de mano de obra no calificada se necesita de ciertos conocimientos”, argumenta Mosqueda, quien instó a los lugareños a inscribirse en los programas sociales que se vienen ofertando.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...